GARCÍA BARROS, SUSANA / MARTÍNEZ LOSADA, CRISTINA
El interés de los fenómenos atmosféricos y astronómicos en la educación primaria Los contenidos curriculares Los problemas del aprendizaje de los fenómenos atmosféricos y astronómicos La enseñanza-aprendizaje de los fenómenos atmosféricos y astronómicos Una mirada a su fundamento Planteamiento didáctico de las propuestas presentadas Los fenómenos atmosféricos Primer ciclo. Los fenómenos atmosféricos: cómo son y dónde se producen Interrogantes e ideas clave Secuencias de actividades Segundo ciclo. Observando, indagando, explicando algunos fenómenos atmosféricos Interrogantes e ideas clave Secuencias de actividades Tercer ciclo. Profundizando en el estudio de la atmósfera, el clima y las personas Interrogantes e ideas clave Secuencias de actividades Los fenómenos astronómicos ¿Cómo organizamos el estudio? Primer ciclo. Observando el cielo, apreciando cambios y midiendo el tiempo Interrogantes e ideas clave Secuencia de actividades Segundo ciclo. Observando y explicando fenómenos astronómicos Interrogantes e ideas clave Secuencias de actividades Tercer ciclo. Aprendiendo sobre las estrellas. Nuestro sistema solar Interrogantes e ideas clave Secuencias de actividades
Dirigido a los tres ciclos de educación primaria, este libro aborda un tema clásico con amplia presencia curricular, como es el estudio del cielo, contemplando tanto su perspectiva atmosférica como astronómica, procurando acometer los problemas de siempre de una manera «algo» diferente, con la intención de que resulte útil a los profesionales, maestras y maestros ya veteranos, y también a los estudiantes de magisterio. Para ello se atiende equilibradamente a la vertiente pedagógica y científica, tratando de construir un discurso accesible que ayude a acercar los fenómenos naturales al aula, ya en los primeros niveles educativos.