Búsqueda de Editorial : COMARES / Colección : HISTORIA

13 resultados

  • DUELO A MUERTE EN SEVILLA
    MARTORELL LINARES,MIGUEL
    En 1904 el capitán Vicente Paredes mató durante un duelo a pistola a Rafael de León y Primo de Rivera, marqués de Pickman, en una finca a las afueras de Sevilla. Este podría ser el fin de un episodio que comenzó a enredarse poco antes cuando recorrió por la ciudad el rumor de que el capitán, amigo del marqués, cortejaba a Maria de las Cuevas Pickman, esposa de Rafael, y una de ...
    Consultar

    24,00 €

  • MEMORIAS DE LA ARBITRARIEDAD MUJERES DE CIUDAD REAL EN LA
    GARCIA ALONSO,MARIA
    Consultar

    30,00 €

  • SALVADOS PARA DIOS
    DOMINGUEZ CASTRO,LUIS / RODRIGUEZ LAGO,JOS
    En la Europa de una larga posguerra, asolada por el hambre, el miedo y la desesperanza, la apelación al espíritu resultó un argumento poderoso para trasmitir confianza y enaltecer las acciones que impidiesen dejarse llevar compulsivamente por una espiral de ira y destrucción. Las actuaciones eclesiales en favor de las personas refugiadas y emigradas tuvieron inicialmente como o...
    Consultar

    23,00 €

  • NEFANDO IMPERIO
    NAVARRO MARTINEZ,JUAN PEDRO / MOLINA,FERNA
    Con el apelativo Nefando se denominaban aquellos actos que no podían ser nombrados 'sin causar repugnancia u horror'. Durante la Edad Media, el término se asoció indisolublemente al acto de la sodomía, como práctica polisémica y variada tipológicamente, en la que el público lector contemporáneo encontrará una ruptura de su propia definición de este término. Lo 'nefando' escapó ...
    Consultar

    25,00 €

  • COMPROMETIDAS
    GOMEZ CUESTA,CRISTINA / ESTEBAN RECIO,ASUN
    COMPROMETIDAS. HISTORIA Y MEMORIA DE LA MOVILIZACION DE LAS MUJERES DURANTE EL TARDOFRANQUISMO Y LA TRANSICION supone una relectura de la transición española en clave feminista, analizando variables como la militancia política, sindical y/o feminista, el activismo social o la experiencia del exilio y su reflejo en el arte. Los diecisiete trabajos que integran el libro conforman...
    Consultar

    27,00 €

  • DESAFECTOS
    GARCIA FUNES, JUAN CARLOS
    Los militares sublevados en 1936 contra la II República sometieron a trabajos forzados a parte de los miles de prisioneros de guerra que iban capturando y en-cerrando en campos de concentración durante la guerra civil española. Para ello, el Ejército sublevado organizó los llamados batallones de trabajadores , valiéndose de la Inspección de Campos de Concentración de Prisionero...
    Consultar

    36,00 €

  • TRANSICION EXTERIOR, LA
    ORTIZ, MANUEL / GONZALEZ, DAMIAN A.
    Ninguna de las profundas transformaciones que experimentó España entre la década de los sesenta y se-tenta del pasado siglo resulta comprensible en ausencia de interpretaciones en clave exterior. Hasta el ma-de in Spain de la transición ha terminado por ser también un asunto que no resiste una lectura en clave estrictamente nacional, de la misma forma que una parte de la memori...
    Consultar

    27,00 €

  • EN ZONA ROJA
    CARLOS PIRIZA
    El avión derribado a finales de 1936 que transportaba al delegado del Comité Internacional de la Cruz Roja en Madrid para denunciar en Ginebra las matanzas de Paracuellos no solo llevaba documentaciónprobatoria, también informes secretos para el presidente de la Junta Técnica del Estado franquista. Los sucesos de mayo de 1937 no solo fueron azuzados por las distintas corri...
    Consultar

    32,00 €

  • HEREJIA Y SOCIEDAD
    MANUEL PEÑA DIAZ / ADORIS MORENOA
    En este libro hallará el lector no sólo una mirada poliédrica de la Inquisición en el mundo hispánico, también tropezará una y otra vez con individuos que no rechazaban la autoridad pero buscaban alternativas de supervivencia, hallará oficiales y ministros del Santo Oficio que intentaban imponer una visión del mundo, mientras admitían la porosidad de los límites de s...
    Consultar

    29,00 €

  • ESPAÑA EN EL RUEDO
    DAVID CASTRO DEVESAA
    A mediados del siglo XIX, el torero y la tauromaquia se convirtieron en uno de los pilares sobre los que se construyó la nación española. Este fenómeno ha tenido un impacto importante en la definicióncultural de España y en la manera de representar a los españoles y a las españolas, pero también ha contribuido a configurar las identidades y las relaciones de género en...
    Consultar

    16,00 €

  • ESPAÑA Y PORTUGAL EN EL ÁMBITO DE PODER DEL MUNDO ATLANTICO
    JUAN CARLOS JIMENEZ
    Se ha hablado mucho del atlantismo y de su importancia para España y Portugal. Pero nunca hasta ahora se había hecho un estudio conjunto de su significado en los dos países. Y nunca se había abordadodesde un criterio de estricta actualidad, ya que el estudio, aunque parte de las dictaduras, llega hasta hoy. Es decir, hasta los gobiernos de Costa y Sánchez. Por tanto, se tratan ...
    Consultar

    18,00 €

  • HISTORIA DEL FUTURO
    LUIS PABLO FRANCESCUTTI PEREZ
    Las grandes crisis atizan el deseo de saber qué nos deparará el mañana, y la actual pandemia no ha sido la excepción. Por todos los medios recibimos una avalancha de predicciones y conjeturas que vande lo apocalíptico a lo utópico sin que sepamos a cuál creer. Al mismo tiempo, nos preguntamos si realmente se puede anticipar el futuro, y, de poderse, ¿cómo diferenciar las previs...
    Consultar

    20,00 €

  • EL PLACER DE LA DIFERENCIA
    ANTONI VIVES
    La movilidad y el ocio han sido históricamente elementos de la vida cotidiana del mundo moderno en los que se han configurado y reproducido relaciones desiguales de poder de género, raza, clase, etc.Sin embargo, la historia del turismo hoy en día aún se escribe predominantemente desde un punto de vista económico, como si sólo se tratase de un negocio objeto de políticas pública...
    Consultar

    21,00 €