ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN VIRREINAL : NUEVA ESPAÑA EN EL SIGLO X

ARQUITECTURA, INGENIERÍA Y ADMINISTRACIÓN VIRREINAL : NUEVA ESPAÑA EN EL SIGLO X

RECIO MIR, ÁLVARO / HALCÓN, FÁTIMA / HERRERA GARCÍA, FRANCISCO JAVIER

6,23 €
IVA incluido
Consultar
Editorial:
CSIC. CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGA
Año de edición:
2023
Materia
Historia
ISBN:
978-84-00-11194-6
Páginas:
351
Encuadernación:
Otros

Prólogo.- Introducción.- Capítulo I. Arquitectura del agua: los acueductos y su proyección social.- Capítulo II. Arquitectura de gobierno: casas reales, cabildos, cajas reales, casas de ensaye y aduanas.- Capítulo III. Fábricas e infraestructuras estratégicas al servicio de la defensa: pólvora y artillería.- Bibliografía.- Índice onomástico.- Índice de lugares.

El presente trabajo es fruto de años de investigación, fundamentalmente en el Archivo General de Indias y en el Archivo General de la Nación de México, sobre planos y dibujos de edificios, obras de ingeniería, infraestructuras, etc., dentro del marco geográfico del virreinato de Nueva España y en el arco temporal del siglo XVIII, pues en esa centuria se produjo el máximo impulso constructivo, tanto en volumen como en calidad técnica. La vertiginosa evolución de las tipologías constructivas corrió pareja a las reformas borbónicas implantadas a lo largo de todo el siglo y fue expresión del intento de la mejora de la administración y de la hacienda pública, intensificada durante los reinados de Carlos III y Carlos IV.
Hemos estudiado dos tipos de fuentes: la planimetría y la variada documentación escrita que generó tanto la proyección, financiación y administración como la construcción de tales edificios. Uno de nuestros objetivos ha sido el de establecer la relación entre la administración virreinal y la arquitectura vinculada al poder, seleccionando tres tipologías edilicias y eludiendo el estudio de la arquitectura militar, propiamente defensiva, por su magnitud y carácter particular. Nos hemos centrado en el análisis de la arquitectura vinculada al abastecimiento de agua por ser fundamental en el desarrollo urbano y para la vida misma, seleccionando tres ejemplos representativos: el acueducto de Guadalajara, la definitiva reconstrucción del acueducto de Chapultepec y la política hidráulica del segundo conde de Revillagigedo. Un segundo grupo de análisis lo constituyen las tipologías arquitectónicas relacionadas con el ejercicio del poder: casas reales, casas de cabildo y cajas reales. Se incluyen en este apartado el estudio de las Casas de Ensaye y se hace una mención a la construcción de aduanas. Asimismo, dentro de la tipología de arquitectura fabril se analizan varios ejemplos de factorías relacionadas con las necesidades defensivas; se estudian fábricas conectadas con la producción de pólvora, en concreto las dos de la capital virreinal: la instalada desde principios del XVII a resguardo de la colina de Chapultepec y la nueva factoría de Santa Fe. Por último, prestamos atención al proyecto, no consumado, de la fábrica de artillería que se pensaba construir en la localidad de Orizaba. En todas estas obras trabajó un variado elenco de arquitectos, ingenieros militares, maestros de obras, maestros carpinteros, proveedores de materiales y un amplio repertorio de profesionales y oficios que damos a conocer en el presente trabajo.

Artículos relacionados

  • PASIÓN TRÁGICA
    GOLDHILL, SIMON
    CÓMO LOS CLÁSICOS GRIEGOS Y ROMANOS HAN INFLUIDO EN TODA NUESTRA CULTURAVivimos una constante recuperación y reivindicación de la Antigüedad clásica en múltiples ámbitos. No solo es algo patente en las diferentes formas de arte, sino que abarca muchos otros campos de nuestra cultura y nuestro carácter, como la filosofía, la política, el amor, la educación, la religión o la form...
    En stock

    24,90 €

  • JUSTOS LOS
    BROKKEN JAN
    «Si hubiera conocido la historia de Jan Zwartendijk antes, la habría filmado». STEVEN SPIELBERG La extraordinaria historia de cómo un cónsul y sus aliados ayudaron a escapar a miles de judíos del Holocausto en una de las mayores operaciones de rescate del siglo XX. Al comienzo de la Segunda Guerra Mundial, Jan Zwartendijk, cónsul holandés en Kaunas, Lituania, encontró una for...
    En stock

    23,90 €

  • EL IMPERIO ROMANO
    LA CIVILIZACIÓN MÁS PODEROSA DE LA HISTORIA OCCIDENTALDurante más de 500 años, Roma fue la más poderosa y avanzada civilización que el mundo había conocido jamás. El Imperio romano llegó a abarcar tres continentes y su enorme influencia sentó las bases de nuestra civilización, en la que todavía perdura un impresionante legado presente en la lengua, el derecho y la cultura occid...
    En stock

    45,00 €

  • MUJERES REBELDES HABLAN
    VV AA
    * Un libro que recuerda lo fundamentales que han sido las palabras de las mujeres para dar forma al mundo en el que vivimos hoy. Desde la audaz afirmación de poder de la reina Isabel I hasta el conmovedor poema inaugural de Amanda Gorman, las voces de esta colección abarcan siglos y continentes. Estas mujeres, de todas las edades y orígenes, que hablan en momentos de desafío, ...
    En stock

    18,00 €

  • NACIONALISMO
    STORM, ERIC
    Una investigación definitiva sobre el nacionalismo que disecciona los patrones y las dinámicas que lo han convertido en un fenómeno mundial en auge. El historiador Eric Storm arroja luz sobre los movimientos nacionalistas contemporáneos explorando su evolución global, desde el auge en el siglo XVIII hasta el resurgimiento de las ideas nacionalistas en la actualidad. El nacimien...
    En stock

    24,90 €

  • CARLOS II
    RIBOT GARCÍA, LUIS
    Carlos II ha sido objeto de un dilatado desprecio, que se ha correspondido con el olvido y el desconocimiento de su reinado. Si el monarca quedaba oculto tras el despiadado sobrenombre de El Hechizado, la época en que ocupó el trono ha permanecido largo tiempo cubierta por una utilización abusiva y totalizante de la idea de decadencia, que alejaba el interés de los historiadore...
    En stock

    36,00 €

Otros libros del autor