ARTE Y ARTIFICIO DE LA VIDA EN COMÚN

ARTE Y ARTIFICIO DE LA VIDA EN COMÚN

LOS MODELOS DE COMPORTAMIENTO Y SUS TENSIONES EN EL SIGLO DE LAS LUCES

BOLUFER PERUGA, MÓNICA

22,00 €
IVA incluido
Consultar
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-84-17945-64-0
Encuadernación:
Otros

AGRADECIMIENTOS.-INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO 1. EL LENGUAJE DE LA URBANIDAD. INQUIETUDES Y PARADOJAS.-¿Qué encierran los nombres? Las palabras de la cortesía.-La urbanidad en la cuerda floja.-El problema de la «naturaleza» y las mil caras de la «sinceridad».-Urbanidades «verdaderas» y «falsas»: de los ensayos de Feijoo a la prensa de principios del siglo XIX.-Reciprocidad versus lisonja: críticas femeninas de la galantería.-CAPÍTULO 2. TEXTOS Y AUTORÍAS.-Herencias y transformaciones: los textos de civilidad en la Europa moderna.-Tradiciones europeas.-El caso español.-Enseñar lo que no puede enseñarse.-La escuela del mundo para varones aristócratas.-Adaptando el «espíritu» del conde de Chesterfield.-Civilidad para aspirantes.-Instrucciones de uso.-El juego de las reglas en la prensa periódica.-Una urbanidad cristiana y escolar.-Las mujeres y la formación para la vida social.-Una «política» para las damas.-Los límites de la sociabilidad mixta.-CAPÍTULO 3. CIRCULACIÓN Y USOS.-La literatura de cortesía y sus públicos.-El laberinto de las bibliotecas.-Vivir la civilidad: diplomacia y cortesía en la experiencia de una pareja aristocrática.-Escrituras del yo: formarse y formar.-La propia vida a modo de enseñanza.-Gestos corteses: autobiografías y retratos de otros.-CAPÍTULO 4. LA CIVILIDAD DE LOS EXTRAÑOS.-La diversidad de las costumbres y las normas de cortesía.-Leer el libro del mundo.-El viaje como escuela de vida.-ALGUNAS REFLEXIONES FINALES.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

Este libro brinda una reflexión sobre los múltiples significados de la civilidad como código social y como aspiración individual en el siglo XVIII, desde una perspectiva que combina la historia social e intelectual, la historia de género y el enfoque biográfico. Para ello se pone en juego una diversidad de fuentes que va desde los tratados normativos a las autobiografías y los relatos de viajes. Desbordando explicaciones funcionalistas que se interesan tan solo por el papel de la urbanidad como expresión y producción de jerarquías sociales, se interroga sobre las tensiones que encierra en tanto que ideal de vida; sobre la circulación de libros e ideas y la apropiación que autores, traductores y lectores de ambos sexos hicieron de los modelos; sobre su valor como código compartido y como vehículo de comunicación entre individuos en contextos culturales dispares.

Artículos relacionados

  • PASIÓN TRÁGICA
    GOLDHILL, SIMON
    CÓMO LOS CLÁSICOS GRIEGOS Y ROMANOS HAN INFLUIDO EN TODA NUESTRA CULTURAVivimos una constante recuperación y reivindicación de la Antigüedad clásica en múltiples ámbitos. No solo es algo patente en las diferentes formas de arte, sino que abarca muchos otros campos de nuestra cultura y nuestro carácter, como la filosofía, la política, el amor, la educación, la religión o la form...
    En stock

    24,90 €

  • ARTE DE HABITAR LAS FRONTERAS, EL
    ESCANDELL GARCÍA, NATXO
    Pocos elementos imaginarios tienen mayor incidencia sobre la realidad que las fronteras. En base a ellas ordenamos el mundo, lo categorizamos y reglamentamos, en un orden desigual, caprichoso y sobre todo cambiante, aunque a veces pueda parecer lo contrario. En "El arte de habitar la frontera", el historiador Natxo Escandell traza un recorrido histórico de hálito social sobre ...
    En stock

    18,00 €

  • NACIONALISMO
    STORM, ERIC
    Una investigación definitiva sobre el nacionalismo que disecciona los patrones y las dinámicas que lo han convertido en un fenómeno mundial en auge. El historiador Eric Storm arroja luz sobre los movimientos nacionalistas contemporáneos explorando su evolución global, desde el auge en el siglo XVIII hasta el resurgimiento de las ideas nacionalistas en la actualidad. El nacimien...
    En stock

    24,90 €

  • CARLOS II
    RIBOT GARCÍA, LUIS
    Carlos II ha sido objeto de un dilatado desprecio, que se ha correspondido con el olvido y el desconocimiento de su reinado. Si el monarca quedaba oculto tras el despiadado sobrenombre de El Hechizado, la época en que ocupó el trono ha permanecido largo tiempo cubierta por una utilización abusiva y totalizante de la idea de decadencia, que alejaba el interés de los historiadore...
    En stock

    36,00 €

  • BREVE HISTORIA DE ESPAÑA
    PÉREZ GARZÓN, JUAN SISINIO
    Por primera vez, una historia de las gentes que han habitado este país. No de reyes viciosos ni de héroes violentos, sino de mujeres y hombres que han vivido en evolución constante, que se han organizado con distintos recursos y medios, entre angustias y esperanzas, con ideas contrapuestas, con unas relaciones de poder siempre conflictivas y un continuo afán de mejorar su situa...
    En stock

    22,50 €

  • LAS RUTAS DEL CONOCIMIEN
    CARDINI, FRANCO
    Franco Cardini nos descubre una Edad Media apasionante, una época viva y llena de intercambio y creatividad que sigue definiendo y dando forma a nuestro mundoLas rutas del conocimiento nos invita a un fascinante viaje a través de la Europa medieval, un mundo vibrante y profundamente conectado donde las ideas, las culturas y los saberes se entrelazaban en un tejido común que sen...
    En stock

    22,95 €

Otros libros del autor