BAUDELAIRE Y EL ARTISTA DE LA VIDA MODERNA

BAUDELAIRE Y EL ARTISTA DE LA VIDA MODERNA

DE AZÚA, FÉLIX

18,90 €
IVA incluido
Consultar
Editorial:
DEBATE EDITORIAL
Año de edición:
2021
Materia
Filosofía
ISBN:
978-84-18056-84-0
Páginas:
208
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SIN COLECCION

Un ensayo sobre la condición del sujeto moderno de la mano de Félix de Azúa, uno de los principales intelectuales de nuestro país. En esta nueva edición, Félix de Azúa regresa a Baudelaire, un autor que ha estudiado durante toda su vida. De hecho, las distintas partes que integran el volumen conforman algo así como los momentos esenciales de su trayectoria intelectual. La sección más antigua, sobre la obra de Baudelaire en general, fue publicada en 1978. Muchos años después, en 1992, Azúa amplió su viejo trabajo con una reflexión sobre la dimensión estética del poeta francés titulada «El artista de la modernidad». Y ahora, el autor completa la secuencia con un texto inédito, «Algunos rasgos del joven Baudelaire», que cierra una meditación de más de cuarenta años sobre la configuración moderna del arte y la literatura, imprescindible para entender el mundo de nuestros días. «En estos últimos tiempos», dice Félix de Azúa en el prólogo, «me ha parecido que volver a Baudelaire era una necesidad, del mismo modo que Hölderlin, desesperado por la sociedad que se le avecinaba a comienzos del siglo XIX, creyó que no había otra tarea significativa más que volver a los griegos y estudiar cómo fue posible tanta grandeza. De manera parecida, quizás también pueda ayudarnos a sobrevivir un regreso a Baudelaire, capaz de sugerirnos algunas indicaciones sobre el mundo que comenzó a crecer a comienzos del siglo XXI, un mundo cada día más incomprensible en el que gobierna la mentira, el engaño, la demagogia y el populismo sobre un panorama en ruinas y unas masas totalmente desnortadas, esclavas de sus aparatos electrónicos.» Con esta nueva edición, al cuidado de Andreu Jaume, el clásico ensayo de Félix de Azúa renueva su vigencia para las próximas generaciones. La crítica ha dicho...
«Después de la muerte de Octavio Paz, no creo que haya en nuestra lengua un ensayista más personal, cosmopolita e ilustrado que Félix de Azúa.»
Mario Vargas Llosa «Félix de Azúa es la moderación, el equilibrio, la liberalidad, la independencia de juicio, el pensamiento profundo.»
Luis María Anson «Félix de Azúa lleva ocupándose desde hace tiempo de una serie de cuestiones y lo ha hecho siempre con una distancia amable, como si anduviera escribiendo siempre con una sonrisa y escapando de la solemnidad como de la peste, atento a meter el pie cuando fuera posible para encontrar un hueco entre las palabras y sacudir con una provocación. A la manera de un tipo travieso que disfruta en la tarea de aprender, aunque el aprendizaje resulte al cabo el aprendizaje de la decepción, y vaya descubriendo que el resultado nunca es producto de un cálculo ni obedece a lo previsto, y que es totalmente falso que "el escritor posee o controla sus intenciones".»
Babelia Sobre Génesis:
«Ni se ha encerrado a complacerse con su mitología ni a prolongar ningún tipo de virtuosismo: Félix de Azúa sigue trabajando en una tradición abierta, disconforme, tratando de ver algo en medio de la actual oscuridad.»
Andreu Jaume, El País «La verdadera cortesía no es la claridad, que también, sino el humor y la ironía como antídotos de la retórica, eficacísima triaca contra la melancolía y, no pocas veces, atajos hacia la verdad.»
Andrés Trapiello, El País «Los textos de Azúa aportan una mirada distinta: tan bien informada como creativa, tan sofisticada como sarcástica, tan seria como desmitificadora.»
Agustín Fernández Mallo, El Cultural

Artículos relacionados

  • ALÍCIA AL PAÍS DE LES IDEES
    DROIT, ROGER-POL
    Una novel·la única que transforma la història de la filosofia en una aventura trepidantL’Alícia, com tants joves d’avui, es qüestiona el món que l’envolta i es preocupa pel destí de la humanitat. També es pregunta com serà la seva existència. En busca de respostes, inicia un viatge al país de les idees, on recorre els segles i les civilitzacions. Conversa amb Sòcrates al mercat...
    En stock

    20,90 €

  • TOMAS DE AQUINO
    KEENAN, OLIVER
    ?Con ocasión de los 800 años del nacimiento de santo Tomás de Aquino (1225), Oliver Keenan, profesor de Filosofía de la Universidad de Oxford, reivindica la figura del Aquinate no solo como un clásico imprescindible, sino como un pensador revolucionario cuya obra tiene una urgente relevancia en nuestra época. Su pensamiento, aunque anclado en la fe cristiana, no se impon...
    En stock

    21,90 €

  • LA PARAULA VENCEDORA DE LA MORT
    RIEMEN, ROB
    Les històries que recull Rob Riemen en aquest nou llibre il·lustren la veritable grandesa i noblesa d’esperit, una manera de viure en combat contra la banalització i el bandejament dels ideals que han forjat la civilització occidental en èpoques on s’han imposat la mediocritat, la demagògia i la violència. Davant l’omnipotència dels diners, el reduccionisme tecnològic, l’homoge...
    En stock

    21,00 €

  • MEDITACIONES
    MARCO AURELIO
    Las anotaciones autobiográficas, las reflexiones y sentencias que Marco Aurelio fue escribiendo para sí mismo, durante sus últimos años de vida, componen un texto singular en la literatura antigua.Ningún otro gran personaje del mundo antiguo nos ha legado un testimonio personal tan sincero, tan hondo y tan patéticamente filosófico. Marco Aurelio tuvo que vestir la púrpura y la ...
    En stock

    10,90 €

  • L'AFANY INÚTIL DELS CONSTRUCTORS
    ARAN, ELOI
    ¿Què manté units aquells que viuen en una mateixa casa? ¿Què relliga els habitants d’una ciutat? ¿Què dona coherència a una cosmovisió? A L’afany inútil dels constructors, l’arquitecte i teòleg Eloi Aran es pregunta per aquell element invisible però fonamental que cohesio­na les comunitats. Amb un estil meditatiu, i servint-se de comentaris autobiogràfics, arquitectònics, bíbli...
    En stock

    11,50 €

  • EL PRÍNCIPE
    MAQUIAVELO
    La vasta experiencia política de Maquiavelo en la República de Florencia, sumada a su talento literario, dio pie a El príncipe, una obra visionaria tan válida hoy como en el momento en que la escribió. Su inspirado y muy sincero análisis de las cualidades que debe atesorar un gobernante y cómo debe ejercerse el poder se aleja del idealismo y la moral tradicional para mostrarse ...
    En stock

    18,90 €

Otros libros del autor

  • EL ARTE DEL FUTURO
    DE AZUA, FELIX
    Consultar

    19,90 €

  • EL ARTE DEL FUTURO
    DE AZÚA, FÉLIX
    La primera antología de los ensayos sobre música de Félix de Azúa. Una mirada lúcida a la tradición musical de Occidente y una invitación a pensar algunos de los compositores más relevantes de la música clásica. «Las músicas simples y populares, de los divertimentos de Mozart a los de Satie, de las Bagatelas de Beethoven a los caprichos de Paganini y los valses de Strauss, t...
    Consultar

    8,99 €

  • IDIOTAS Y HUMILLADOS
    DE AZUA, FELIX
    Dos novelas legendarias de los años ochenta en la mejor tradición satírica El presente libro recoge dos novelas corrosivas y desopilantes sobre la juventud de la Transición, escritas en la tradición satírica de Thomas Bernhard. El protagonista de Historia de un idiota contada por él mismo es un especie de iluminado del siglo XX, víctima de la insensatez de su generación, que...
    Consultar

    14,95 €

  • BAUDELAIRE Y EL ARTISTA DE LA VIDA MODERNA
    DE AZÚA, FÉLIX
    Un ensayo sobre la condición del sujeto moderno de la mano de Félix de Azúa, uno de los principales intelectuales de nuestro país. En esta nueva edición, Félix de Azúa regresa a Baudelaire, un autor que ha estudiado durante toda su vida. De hecho, las distintas partes que integran el volumen conforman algo así como los momentos esenciales de su trayectoria intelectual. La sec...
    Consultar

    8,99 €