DE L'ARADA A LA PLOMA : LES ELITS RURALS DEL PAÍS VALENCIÀ A L'EDAT MITJANA

DE L'ARADA A LA PLOMA : LES ELITS RURALS DEL PAÍS VALENCIÀ A L'EDAT MITJANA

APARISI ROMERO, FREDERIC

35,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CSIC. CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGA
Año de edición:
2025
Materia
Historia
ISBN:
978-84-00-11385-8
Páginas:
334
Encuadernación:
Rústica
Colección:
ANEJOS DEL ANUARIO DE ESTUDIOS MEDIEVALE

El fill d’un llaurador, papa. Sens dubte, la singladura d’Alfons de Borja, elegit summe pontífex el 8 d’abril de 1455 amb el nom de Calixt III, és un dels millors exemples del que la historiografia ha convingut a denominar elits rurals. Tot i que els primers indicis ja es detecten en l’alta edat mitjana, no hi ha dubte que és a partir del segle XIII quan arreu d’Europa el fenomen de les elits rurals és més evident.
L’increment dels intercanvis a partir de llavors es feu palès a la ciutat, però també al camp, on els processos de diferenciació interna de la comunitat camperola s’accentuaren. Gràcies a uns patrimonis extensos i diversificats, els sectors acomodats del món rural, que no només cal identificar amb llauradors rics sinó també amb artesans, notaris o clergues, consolidaren el control del govern local i el seu paper d’intermediaris entre la comunitat i la senyoria, la ciutat, l'Església o l’Estat. La riquesa material i el domini polític van tenir reflex en les pautes de consum que aquestes famílies adoptaren i en els nivells de vida que assoliren. Sobre aquestes bases, els prohoms rurals van protagonitzar una intensa mobilitat social i alhora física, ja que molts cediren a l’atracció de la ciutat. I així, parafrasejant sant Vicent Ferrer, passaren de caps de sardina a cua de tonyina.
El llibre que sosteniu analitza els processos d’enriquiment, diferenciació i migració que van protagonitzar els prohoms rurals del País Valencià i que els van portar del camp a la ciutat, de l’arada a la ploma, en la tardor medieval.

Artículos relacionados

  • CARLOS II
    RIBOT GARCÍA, LUIS
    Carlos II ha sido objeto de un dilatado desprecio, que se ha correspondido con el olvido y el desconocimiento de su reinado. Si el monarca quedaba oculto tras el despiadado sobrenombre de El Hechizado, la época en que ocupó el trono ha permanecido largo tiempo cubierta por una utilización abusiva y totalizante de la idea de decadencia, que alejaba el interés de los historiadore...
    En stock

    36,00 €

  • BREVE HISTORIA DE ESPAÑA
    PÉREZ GARZÓN, JUAN SISINIO
    Por primera vez, una historia de las gentes que han habitado este país. No de reyes viciosos ni de héroes violentos, sino de mujeres y hombres que han vivido en evolución constante, que se han organizado con distintos recursos y medios, entre angustias y esperanzas, con ideas contrapuestas, con unas relaciones de poder siempre conflictivas y un continuo afán de mejorar su situa...
    En stock

    22,50 €

  • LAS RUTAS DEL CONOCIMIEN
    CARDINI, FRANCO
    Franco Cardini nos descubre una Edad Media apasionante, una época viva y llena de intercambio y creatividad que sigue definiendo y dando forma a nuestro mundoLas rutas del conocimiento nos invita a un fascinante viaje a través de la Europa medieval, un mundo vibrante y profundamente conectado donde las ideas, las culturas y los saberes se entrelazaban en un tejido común que sen...
    En stock

    22,95 €

  • LA GUERRA DEGENERADA
    RODRIGO SÁNCHEZ, JAVIER
    Javier Rodrigo, uno de los nombres más importantes de la historiografía contempo-ránea en España, desmenuza las realidades ocultas en la guerra entre la resistencia antifranquista y la contrainsurgencia desde el final de la Guerra Civil hasta mediados de los años 50. Gracias a una investigación ejemplar en las fuentes históricas, Rodrigo recupera la voz de los hombres y las muj...
    En stock

    24,00 €

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    En stock

    26,50 €

  • EDITH STEIN
    CHIKIAR BAUER, IRENE
    Vida, obra (y muerte) de una mujer extraordinaria. Un retrato del siglo XX que interpela los debates sobre identidad del XXI. Edith Stein recorrió un sinuoso camino de búsqueda que la llevó del judaísmo al agnosticismo, a la filosofía, al catolicismo y que concluyó en el infierno de los campos de concentración nazis. Nacida en Polonia en 1891, fue la primera mujer en doctorarse...
    En stock

    29,90 €