DISEÑO DE ARQUITECTURAS .NET ORIENTADAS A MICROSERVICIOS

DISEÑO DE ARQUITECTURAS .NET ORIENTADAS A MICROSERVICIOS

SERRANO VALERO, RAMÓN

28,50 €
IVA incluido
Consultar
Editorial:
MARCOMBO, S.A.
Materia
Informática
ISBN:
978-84-267-3423-5
Páginas:
340
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EL GRAN LIBRO DE

Introducción......................................................................................................................................... 1
Motivación............................................................................................................................................. 3
Arquitectura software.................................................................................................................. 5
Principios solid................................................................................................................................... 17
S: Principio de responsabilidad única (SRP)............................................................. 18
O: Principio abierto/cerrado (OCP)................................................................................. 21
L: Principio de sustitución de Liskov (LSP)............................................................... 28
I: Principio de segregación de interfaces (ISP)....................................................... 32
D: Principio inversión de dependencias (DIP)....................................................... 35
Beneficios de aplicar SOLID.................................................................................................. 39
Proyecto web API base con .NET 5...................................................................................... 41
Puntos de inicio de la aplicación....................................................................................... 44
Ficheros de configuración appsettings......................................................................... 46
Inyección de dependencias en .NET 5............................................................................. 57
¿Cómo se definen las dependencias que inyectamos?..................................... 61
Ejemplo inyección de dependencias.............................................................................. 62
Patrón Repository............................................................................................................................ 69
AutoMapper.......................................................................................................................................... 83
LOG ........................................................................................................................................................... 93
Autenticación JWT (JSON web token)............................................................................. 105
Autenticación.................................................................................................................................. 109
Autorización de recursos......................................................................................................... 115
Acceso anónimo a recursos................................................................................................... 122
Obtención de información del usuario......................................................................... 124
Autorización basada en roles............................................................................................... 129
Middleware............................................................................................................................................ 133
Obtención valor de un middleware................................................................................. 138
CQRS: Command query responsibility segregation......................................................... 143
MediatR: Patrón MediatR.......................................................................................................... 147
Docker........................................................................................................................................................ 165
Comandos.......................................................................................................................................... 168
Versión Docker....................................................................................................................... 168
Listar imágenes de Docker............................................................................................ 169
Descargar imagen................................................................................................................. 170
Crear un contenedor......................................................................................................... 172
Listar contenedores............................................................................................................ 173
Acceso CLI a contenedor................................................................................................ 174
Contenedor Cassandra..................................................................................................... 174
Volúmenes................................................................................................................................. 176
Eliminar contenedor.......................................................................................................... 178
Eliminar una imagen......................................................................................................... 180
Proyecto de microservicios...................................................................................................... 183
Microservicio de autenticación.......................................................................................... 184
Contenedor Cassandra..................................................................................................... 185
Creación de microservicio de autenticación................................................... 187
Capa dominio - ms.users.domain............................................................................ 188
Capa infraestructura - ms.users.infrastructure............................................. 189
Capa aplicación ? ms.users.application.............................................................. 195
Capa presentación - ms.users.api............................................................................ 205
Dockerizar microservicio................................................................................................ 211
Microservicio registro de asistencia de empleados............................................. 223
Capa dominio - ms.employees.domain............................................................... 231
Capa infraestructura - ms.employees.infrastructure................................ 232
Capa aplicación - ms.employees.application.................................................. 241
Capa presentación - ms.employees.api............................................................... 249
Dockerizar microservicio................................................................................................ 254
Microservicio histórico de asistencia laboral........................................................... 262
Contenedor MongoDB..................................................................................................... 263
Creación de microservicio histórico de asistencia laboral.................... 269
Capa dominio - ms.attendances.domain........................................................... 271
Capa infraestructura - ms.attendances.infrastructure............................. 272
Capa aplicación - ms.attendances.application............................................... 276
Capa presentación - ms.attendances.api............................................................ 281
Dockerizar microservicio................................................................................................ 285
Comunicación entre los microservicios...................................................................... 291
Comunicación basada en eventos - RabbitMQ.............................................. 291
Comunicación Http............................................................................................................ 296
Arquitectura con comunicaciones RabbitMQ y HTTP.............................. 297
Incorporación de RabbitMQ......................................................................................... 298
Productor - Evento empleado creado.................................................................... 303
Consumidor - Evento empleado creado.............................................................. 305
Productor - Evento asistencia empleado modificada................................ 309
Consumidor - Evento asistencia empleado modificada.......................... 312
Comunicación HTTP - Desde microservicio de empleados al
de asistencias.......................................................................................................................... 316
Creación de un contenedor RabbitMQ en Docker...................................... 320
Interfaz de RabbitMQ....................................................................................................... 322
Probar la comunicación de los microservicios............................................... 323
Reflexiones finales........................................................................................................................... 327

La mejor arquitectura es aquella que resuelve su problema de software. Ahora, tiene a su disposición el manual con el que aprender a diseñar, de forma sencilla y autónoma, arquitecturas basadas en microservicios. Gracias a este libro, dejará atrás los contratiempos al trabajar con monolitos, como el alto acoplamiento dentro de un mismo sistema o la baja escalabilidad al resolver con la misma arquitectura distintos problemas. Asimismo, aprenderá alternativas que le permitirán aplicar distintas soluciones a multitud de cuestiones y sabrá distinguir cuándo es mejor orientar su arquitectura a microservicios y cuándo mantener su monolito. 1. Conocerá los fundamentos de desarrollo .NET. 2. Construirá cada módulo de que se compone una arquitectura con .NET. 3. Aplicará seguridad a su arquitectura mediante la autenticación y autorización JWT. 4. Sabrá cuándo aplicar una arquitectura monolítica o una orientada a microservicios. 5. Será capaz de modelar arquitecturas limpias cumpliendo la regla de dependencia. 6. Diseñará una arquitectura de microservicios usando distintas tecnologías en cada una. 7. Aprenderá los distintos tipos de comunicación entre microservicios. Además, tras su lectura, conseguirá emplear una arquitectura limpia que le permitirá abstrae del almacén de datos utilizado, separar responsabilidades, crear un código reutilizable y mantenible, dotar a su sistema de un nivel de seguridad basado en token JWT, aprender los patrones más utilizados, así como conocer las bondades del desarrollo .NET, entre muchas otras posibilidades. Es el momento de dar rienda suelta a su creatividad y convertirse en el mejor arquitecto de software. Hágase con el libro, conozca los beneficios que aporta utilizar este tipo de arquitecturas y decida por sí mismo si debe o no aplicarlo. Ramón Serrano Valero: Ingeniero Informático con un máster en Ingeniería de Desarrollo para Dispositivos Móviles y otro en Ciencia de Datos. A lo largo de sus más de 14 años de experiencia en desarrollo .NET, diseñando diferentes arquitecturas software para las distintas necesidades de los clientes y asesorando a otras empresas en la definición de arquitecturas, ha aprendido que no todas las empresas requieren una misma arquitectura y que, en ocasiones, no realizar una sobre ingeniería simplifica la solución, al evitar que crezca su complejidad más de lo necesario.

Artículos relacionados

  • MENTALIDAD INHACKEABLE
    APERADOR, MARÍA
    Una de las mayores expertas en ciberseguridad de las redes nos desvela los grandes secretos para evitar la manipulación y la estafa en la era digital ¿Alguna vez te has sentido vulnerable ante los riesgos del mundo digital? ¿Te has preguntado si es posible estar a salvo de estafas, ciberataques y fake news? ¿Cómo podemos protegernos? La realidad es que vivimos en una era en l...
    En stock

    21,90 €

  • ASÍ SE SOMETE A UNA SOCIEDAD
    ESPAÑA, MAR
    EL LIBRO QUE TODOS DEBERÍAMOS LEER «Muy recomendable para encontrar el equilibrio en este mundo digital».Nazareth Castellanos, autora de Neurociencia del cuerpo «Imprescindible para conocer el entramado del modelo de negocio que más impacto habrá tenido en la historia de la humanidad sobre el cerebro de nuestros hijos».Catherine L'Ecuyer, autora del best seller Educar en el aso...
    En stock

    22,90 €

  • FRENAR A SILICON VALLEY
    MARCUS, GARY
    Elon Musk, Mark Zuckerberg y Jeff Bezos se disputan el lugar del hombre más rico del mundo desde hace años. Compañías como Meta, Google, Amazon han alcanzado un valor de mercado que supera el PIB de numerosos países y manejan los datos personales y oficiales de millones de ciudadanos, empresas y administraciones. Es una concentración de poder única en la historia que representa...
    En stock

    22,90 €

  • EL GRAN LIBRO DE PROGRAMACIÓN EN C++
    GONZÁLEZ PÉREZ, ALFONS
    ¿Busca un método que le haga disfrutar mientras aprende a programar? Descubra un enfoque totalmente renovado de la enseñanza en programación que deja atrás las pedagogías áridas y enfocadas únicamente en la teoría. Este libro apuesta por aprender a dominar el lenguaje de programación en C++ a través de un método ambicioso y diferente: la pedagogía competencial, multidisciplina...
    En stock

    28,80 €

  • DOMINA CHATGPT EN 3 DÍAS Y APROVECHA TODO SU POTENCIAL - 2.ª EDICIÓN
    TAPIAS CANTOS, PABLO
    ¿Cómo puede la Inteligencia Artificial revolucionar tu vida? ChatGPT es una herramienta pionera capaz de liberar tu creatividad, agilizar tareas y elevar tu productividad en los ámbitos personal y profesional. Si quieres descubrir cómo ChatGPT puede mejorar tu forma de trabajar, aprender y crear, has llegado al libro indicado. Con esta segunda edición, lograrás comprender y apr...
    En stock

    14,80 €

  • ENTRE EL PARADIS I L'APOCALIPSI
    SALA I MARTÍN, XAVIER
    Una lectura apassionant per descobrir totes les respostes als reptes de la intel·ligència artificial. Què és la intel·ligència artificial? Ens obrirà les portes d'un paradís on els ordinadors ens faran la vida més fàcil? O acabarà amb el món que coneixem? Les idees científiques, tecnològiques i socials són el motor del progrés de la humanitat, com s'explica a De la sabana a Mar...
    En stock

    24,90 €