EL AFRICA ROMANA

EL AFRICA ROMANA

SCHULTEN, ADOLF

17,90 €
IVA incluido
Consultar
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-84-18818-49-3
Páginas:
180
Encuadernación:
Bolsillo
Colección:
BIBLIOTECA HISTÓRICA

Poco después de doctorarse en 1892, Schulten realiza un viaje por el norte de África romana, invitado por el arqueólogo y amigo Paul Glauckler. Fruto de ese viaje en 1894-1895, es este libro, publicado en Leipzig en 1899. El viajero quedó deslumbrado por la exuberancia monumental de las ciudades. En su ensayo, mezcla de libro de viajes y de historia temática, el autor llama la atención sobre el contraste entre las opulentas ciudades y la humilde vida de los campesinos, que eran los verdaderos productores de la riqueza, sometidos a los señores propietarios de las haciendas. Es también, por tanto, un ensayo de «historia económica y social». Precisamente en el año 1899 en que se publicó Das römische Afrika, Schulten hizo su primer viaje a España, viaje que cambió su vida y su trayectoria como investigador, pues a nuestra patria dedicó muchos estudios importantes. Así, su viaje al norte de África, que pudo haber marcado entonces su trayectoria vital, quedó solo como un paréntesis, como una isla en su investigación. Es un libro inédito en España que ahora se presenta por primera vez traducido al castellano.

Adolf Schulten (Elberfeld, 1870-Erlangen, 1960), historiador, filólogo y arqueólogo alemán. Estudió filología e Historia con los mejores maestros en Bonn, donde se doctoró con un trabajo sobre Derecho Constitucional romano, escrito íntegramente en latín. Gracias a una beca, viajó por Italia, Grecia y el Norte de África, viajes culturales y de formación, donde participó ocasionalmente en excavaciones. A partir de 1910 su investigación se centra en España, por la que siempre se sintió apasionado. De su obra sobresale la idea y la dirección de la monumental Fontes Hispaniae Antiquae, obra de referencia que recoge en nueve volúmenes textos antiguos de la Iberia prerromana, la Hispania romana y visigoda. Merecen destacarse, por haberse publicado con éxito en nuestro país, sus libros Numancia (1914), Los cántabros y su lucha contra Roma (1914), Hispania (Geografía, Etnología e Historia) (1920), Tartessos (1924), y Sertorio (1926), estos tres últimos reeditados en esta misma colección.

Sabino Perea Yébenes (1955) es doctor por la Univ. Complutense de Madrid. Profesor Titular de Historia antigua, primero en la Univ. de Murcia, y ahora en la UNED. Ha publicado quince libros como autor único (el último, Vida y civilización de los griegos, 2020), ha coordinado ocho libros colectivos (entre ellos, El Norte de África en época romana, 2020, junto a Mauricio Pastor), ha traducido media docena de libros de diversos idiomas, y ha publicado unos 200 trabajos de investigación como capítulos de libro o artículos. Fundó en 1998 la editorial Signifer Libros, dedicada exclusivamente al estudio de la Antigüedad, y sigue trabajando en varios proyectos.

Artículos relacionados

  • CARLOS II
    RIBOT GARCÍA, LUIS
    Carlos II ha sido objeto de un dilatado desprecio, que se ha correspondido con el olvido y el desconocimiento de su reinado. Si el monarca quedaba oculto tras el despiadado sobrenombre de El Hechizado, la época en que ocupó el trono ha permanecido largo tiempo cubierta por una utilización abusiva y totalizante de la idea de decadencia, que alejaba el interés de los historiadore...
    En stock

    36,00 €

  • BREVE HISTORIA DE ESPAÑA
    PÉREZ GARZÓN, JUAN SISINIO
    Por primera vez, una historia de las gentes que han habitado este país. No de reyes viciosos ni de héroes violentos, sino de mujeres y hombres que han vivido en evolución constante, que se han organizado con distintos recursos y medios, entre angustias y esperanzas, con ideas contrapuestas, con unas relaciones de poder siempre conflictivas y un continuo afán de mejorar su situa...
    En stock

    22,50 €

  • LAS RUTAS DEL CONOCIMIEN
    CARDINI, FRANCO
    Franco Cardini nos descubre una Edad Media apasionante, una época viva y llena de intercambio y creatividad que sigue definiendo y dando forma a nuestro mundoLas rutas del conocimiento nos invita a un fascinante viaje a través de la Europa medieval, un mundo vibrante y profundamente conectado donde las ideas, las culturas y los saberes se entrelazaban en un tejido común que sen...
    En stock

    22,95 €

  • LA GUERRA DEGENERADA
    RODRIGO SÁNCHEZ, JAVIER
    Javier Rodrigo, uno de los nombres más importantes de la historiografía contempo-ránea en España, desmenuza las realidades ocultas en la guerra entre la resistencia antifranquista y la contrainsurgencia desde el final de la Guerra Civil hasta mediados de los años 50. Gracias a una investigación ejemplar en las fuentes históricas, Rodrigo recupera la voz de los hombres y las muj...
    En stock

    24,00 €

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    En stock

    26,50 €

  • EDITH STEIN
    CHIKIAR BAUER, IRENE
    Vida, obra (y muerte) de una mujer extraordinaria. Un retrato del siglo XX que interpela los debates sobre identidad del XXI. Edith Stein recorrió un sinuoso camino de búsqueda que la llevó del judaísmo al agnosticismo, a la filosofía, al catolicismo y que concluyó en el infierno de los campos de concentración nazis. Nacida en Polonia en 1891, fue la primera mujer en doctorarse...
    En stock

    29,90 €

Otros libros del autor

  • TARTESOS. CONTRIBUCIÓN A LA HISTORIA MÁS ANTIGUA DE OCCIDENTE
    SCHULTEN, ADOLF
    De este clásico de la historia antigua surgió el gran enigma de Tartessos, considerada la más antigua y brillante civilización de Occidente y la única gran creación política autóctona de la península ibérica. La obra Tartessos de Adolf Schulten es la máxima expresión de una tenaz intuición erudita y literaria que estableció las bases para que, posteriormente, la historia, la ar...
    Consultar

    19,00 €

  • HISTORIA DE NUMANCIA
    SCHULTEN, ADOLF
    La Historia de Numancia de 1913 es una obra de divulgación histórica. Relata, en un estilo ameno, la heroica defensa de los habitantes de la ciudad frente a la conquista por la República Romana en el año 133 a. C. Este asedio, junto con el de Masada en la Judea del año 74 de nuestra era, ha sido uno de esos hechos históricos cuyo eco político se ha extendido hasta mucho m...
    Consultar

    23,90 €