ELECTRA, DON TANCREDO Y SUS

ELECTRA, DON TANCREDO Y SUS "COUPLETS"

(1901) PÁGINAS DE HISTORIA CULTURAL

ALONSO, CECILIO

21,90 €
IVA incluido
Consultar
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2021
Materia
Literatura y estudios literarios
ISBN:
978-84-18818-64-6
Páginas:
344
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LOS CUATRO VIENTOS

El presente ensayo responde al hallazgo fortuito de sendos carteles de festivales taurinos, celebrados en el verano de 1901, entre cuyos ingredientes cómicos se barajaban los nombres de Electra, la heroína del controvertido drama de Pérez Galdós estrenado en enero, y de Don Tancredo, por las mismas fechas protagonista de una heterodoxa suerte como «hipnotizador de reses bravas» a cuerpo limpio, que le valió el universal dictado de «Rey del valor». Tan rara coincidencia, no registrada anteriormente en los estudios galdosianos, ha dado pie a la tentativa de reactualizar selectivamente el entramado mediático que, apenas iniciado el siglo XX, en una incipiente sociedad de masas todavía bajo los efectos depresivos de la crisis colonial, dio pábulo a una amalgama transversal del teatro simbolista de ideas, los géneros musicales ligeros y las grotescas trivializaciones taurómacas, suscitando una secuencia cultural, tan intensa como olvidada, colmada de apasionados debates, reflexiones críticas y ramificaciones por toda la geografía peninsular, cuyo relato factual se documenta complementariamente con una antología de textos efímeros, en su mayor parte de procedencia periodística.

Cecilio Alonso (Alicante, 1941) ha venido prestando atención prioritaria a las manifestaciones del hecho literario en la prensa de los siglos XIX y principios del XX. En dicha línea, obtuvo el Premio de Bibliografía de la BNE (2003) por sus Índices de Los Lunes de El Imparcial. Diversos trabajos suyos en torno a la literatura y a la actividad editorial de aquellos momentos se hallan recogidos en el volumen Travesías de la modernidad (Renacimiento, 2015). Entre sus restantes publicaciones cabe mencionar Vida y obra de Manuel Ciges Aparicio (1985), Intelectuales en crisis. Pío Baroja militante radical (1985) y Hacia una literatura nacional. 1800-1900 (2010).

Artículos relacionados

  • HADES, EL DIOS MENOS MALO
    POL GISE
    Un fascinante viaje del Olimpo al inframundo escrito por el creador de la serie de YouTube Salseo Griego.Detrás de cada villano hay una historia que vale la pena conocer. Hades, el dios del inframundo, no es para menos. ¿Hasta qué punto se ha deformado su mito con el tiempo? Pol Gise, uno de los youtubers más importantes del momento —que ya ha logrado enganchar a centenares de ...
    En stock

    10,95 €

  • LOS FELICES OCHENTA
    VÁZQUEZ SALLÉS, DANIEL
    La generación del baby boom tuvo que crecer a medio camino entre el franquismo y la democracia, entre un mundo viejo y trasnochado que se hundía y otro nuevo que todavía no se sabía hacia donde iba. Daniel Vázquez Sallés narra en este valiente y a la vez incómodo libro el desconcierto vital de una generación que fue educada con unos ideales que luego casaron muy mal con la real...
    En stock

    22,00 €

  • LIBRO DE MIS VIDAS
    ATWOOD MARGARET
    ¿Cómo escribe su propia vida una de las mayores narradoras de nuestro tiempo? Las esperadas memorias de una de nuestras figuras culturales más elogiadas e influyentes. Criada por padres con ideas propias y de mentalidad científica, Margaret Atwood pasaba la mayor parte del año en los bosques salvajes del norte de Quebec. Su infancia fue nómada y sin trabas. A partir de esa inf...
    En stock

    27,00 €

  • EL ARTE DE VIVIR
    PLUTARCO
    De Plutarco conservamos decenas de escritos breves que conocemos como Moralia u Obras morales y de costumbres porque nos hablan de la ética y el comportamiento humano. En ellos el historiador y sí lo muestran los siete opúsculos aquí recogidos: ya sea hablando de la salud, del matrimonio o de la educación de los hijos, Plutarco nos ofrece las pautas para seguir un estilo de vi...
    En stock

    18,95 €

  • EL LARGO SIGLO DE LAS UTOPÍAS
    NEUMANN, PETER
    Los sueños (y las pesadillas) surgidos del pensamiento, la literatura y el arte durante el siglo XX.En agosto de 1883, la erupción, al este de Java, del volcán Krakatoa repercutió en lugares tan alejados como la ciudad alemana de Hamburgo. Aquel cataclismo constituye para Peter Neumann un extraordinario símbolo de las poderosas energías que algunas esperanzas y sueños utópicos ...
    En stock

    21,90 €

  • LAS PALABRAS DE GEORGE C. MARSHALL
    MARSHALL, GEORGE C.
    George C. Marshall no fue un político en el sentido estricto, pero su huella es una de las más profundas del siglo XX. General del Ejército de los Estados Unidos, jefe del Estado Mayor durante la Segunda Guerra Mundial, secretario de Estado, artífice del Plan Marshall, premio Nobel de la Paz... pero, sobre todo, un hombre íntegro, moderado, respetado incluso por sus adversarios...
    En stock

    20,00 €