La reivindicación de reconocimiento de la identidad no es sólo una reacción ante el movimiento hegemónico y homogeneizador, que despliega a escala planetaria el modelo imperante de globalización, sino que constituye un factor políticamente decisivo en el inevitable proceso de transformación de la política, de sus categorías y de sus instituciones (empezando por el Estado-nación). El objetivo de este ensayo es la relación entre la globalización, entendida como el proceso de globalización neoliberal de la técnica y de la economía, y los diversos proyectos de recreación de los discursos identitarios, con vistas, sobre todo, a examinar la transformación del vínculo social y del contrato político que se manifiesta en la redefinición de la igualdad, en la fragmentación de la ciudadanía y en la transformación de la soberanía. La cuestión identitaria experimenta transformaciones notables, de las que quizá no disponemos todavía de respuestas adecuadas para explicar el intrincado juego de adaptación y lucha por construir una coherencia compleja, como la que caracteriza el proceso experimentado por los inmigran