IMPERIO, GLOBALIZACIÓN Y DERECHO INTERNACIONAL

IMPERIO, GLOBALIZACIÓN Y DERECHO INTERNACIONAL

BENEYTO PÉREZ, JOSÉ Mª / BELDA PLANS, JUAN / MÖLLER RECONDO, CLAUDIA / SÁNCHEZ SALOR, EUSTAQUIO / EC

17,50 €
IVA incluido
Consultar
Editorial:
TECNOS EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2022
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-309-8445-9
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
Colección:
SIN COLECCION

Capítulo 1. FRANCISCO DE VITORIA, CARLOS V, ERASMO DE ROTTERDAM Y LOS FUNDAMENTOS DEL DERECHO INTERNACIONAL.
Capítulo 2. FRANCISCO DE VITORIA, CLAVES HISTÓRICAS PARA LA INTERPRETACIÓN DE SU OBRA.
Capítulo 3. EL MICROCLIMA DE IDEAS EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA DE LA ÉPOCA DE CARLOS V.
Capítulo 4. CARLOS V Y ERASMO. ¿MISMA IDEA DE EUROPA?
Capítulo 5. ENTRE YUSTE Y BRUSELAS. DEL INTERNACIONALISMO A LA LUCHA POR LA MUNDIALIZACIÓN.
Capítulo 6. PRÁCTICA Y TEORÍA: DE ERASMO A VITORIA.
Capítulo 7. EL IUS GENTIUM EN LA SEGUNDA ESCOLÁSTICA ESPAÑOLA: METAMORFOSIS DE UN CONCEPTO.
Capítulo 8. EL IUS GENTIUM DE VITORIA A PUFENDORF: RADIOGRAFÍA DE UN CONCEPTO.

Francisco de Vitoria vuelve a estar en el centro de un debate internacional sobre el descubrimiento y la conquista de América, los fundamentos del Imperio de Carlos V y los orígenes del Derecho Internacional. Se le considera el gran teórico de la "primera globalización", y la Escuela de Salamanca, por él fundada, es analizada como un grupo intelectual con profundas influencias en la teología moral y el derecho, pero también en la teoría económica y monetaria, así como en la física. Para otros, el origen de la modernidad habría que situarla no tanto en el "cogito" cartesiano como en la increíble experiencia del descubrimiento y exploración de un Nuevo Mundo. Esencial para comprender las transformaciones experimentadas durante el siglo XVI fue la relación entre el humanismo centroeuropeo de Erasmo y Vitoria. El presente libro recoge un conjunto de artículos de expertos internacionales que analizan el triángulo de relaciones entre Vitoria, Erasmo y Carlos V, y con ello contribuyen a un mejor entendimiento de las bases de nuestra cultura moderna.

Artículos relacionados

  • LA JUSTICIA EN EL BANQUILLO
    URÍAS JOAQUÍN
    ¿Están nuestros jueces preparados para dejar sus creencias y su ideología fuera de las salas de juicio? ¿Hasta qué punto nuestra judicatura es capaz de ser imparcial, de resolver las cuestiones sin tomar partido ni dejarse influir por sus propios intereses?En los últimos tiempos, la sociedad española ha empezado a ver a no pocos jueces como actores políticos. Ya no son consider...
    En stock

    19,90 €

  • VIOLÈNCIA EN TRES ACTES
    DÍAZ, JENN
    Jenn Díaz explica el seu testimoni colpidor i valent com a víctima de violència masclista i com, amb els anys, n'ha esdevingut una supervivent Als divuit anys Jenn Díaz va patir violència masclista, tan física com psicològica. A través del seu testimoni, explica que el seu procés de víctima ha estat llarg i silenciós per l'estigma que acompanya la paraula víctima, per tots els...
    En stock

    17,90 €

  • LEY DE ARRENDAMIENTO URBANOS 2022
    EDITORIAL TECNOS
    Esta nueva edición está debidamente actualizada conforme a las últimas reformas, en concreto la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda. Su articulado se acompaña de notas a pie de página con información complementaria, concordancias, referencias internas y la jurisprudencia más reciente. Junto a la LAU, se incluyen otras disposiciones relevantes para la materi...
    En stock

    9,50 €

  • CODIGO DE COMERCIO Y LEGISLACION MERCANTIL 40ª EDICION
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    36,95 €

  • CODIGO CIVIL 42ª EDICION
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    18,95 €

  • ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES 39ª EDICION
    1.1 01.1 10000000000000000 ...
    En stock

    13,95 €

Otros libros del autor

  • IMPERIO, GLOBALIZACIÓN Y DERECHO INTERNACIONAL
    BENEYTO PÉREZ, JOSÉ Mª / BELDA PLANS, JUAN / MÖLLER RECONDO, CLAUDIA / SÁNCHEZ SALOR, EUSTAQUIO / EC
    Francisco de Vitoria vuelve a estar en el centro de un debate internacional sobre el descubrimiento y la conquista de América, los fundamentos del Imperio de Carlos V y los orígenes del Derecho Internacional. Se le considera el gran teórico de la "primera globalización", y la Escuela de Salamanca, por él fundada, es analizada como un grupo intelectual con profundas influencias ...
    Consultar

    12,49 €