IMPERIOS IBÉRICOS Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA, SIGLOS XIX-XX

IMPERIOS IBÉRICOS Y REPRESENTACIÓN POLÍTICA, SIGLOS XIX-XX

 

4,15 €
IVA incluido
Consultar
Editorial:
CSIC. CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGA
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-84-00-10741-3
Páginas:
320
Encuadernación:
Otros

Introducción.- «Portugal no tiene colonias»: la dimensión imperial del Parlamento portugués en el siglo XIX.- Entre hombres comunes y limitados y el influjo de protectores públicos. La representación de Cuba en el Parlamento español, 1810-1868.- Régimen electoral y representación parlamentaria en el imperio colonial portugués, 1820-1926.- El Sexenio Democrático y la representación colonial en España, 1868-1874.- La representación política de las Antillas durante la Restauración, 1879-1898.- Representación política, legislación electoral y autonomismo en Cuba.- Parlamentarios catalanes elegidos en Cuba y Puerto Rico, 1868-1898.- Elites de Goa y representación parlamentaria en el siglo XIX: el legado de Bernardo Peres da Silva.- De Santa Isabel a Madrid, sin pasar por Guinea: el Consejo de Vecinos como cauce de representación en los territorios españoles del Golfo de Guinea.- Dictadura y representación política de las colonias portuguesas durante el Estado Novo, 1933-1974.- Índice de cuadros.- Los autores.

En la transición del Antiguo Régimen a los regímenes constitucionales del siglo XIX, las dos monarquías ibéricas tuvieron que hacer frente a un nuevo problema, el de la integración de sus territorios coloniales en el nuevo sistema político. La solución encontrada para este común reto fue similar: el conjunto de aquellos territorios comenzaría a formar parte de una única "nación" sujeta a un mismo gobierno y, en principio, a una misma ley constitucional. Esta solución situó en el centro del debate político y doctrinal la cuestión de cómo hacer que aquellos espacios no europeos y sus poblaciones estuviesen representados en las instituciones metropolitanas, un aspecto esencial de la vida política en los sistemas liberal-democráticos.
En este volumen se encuentran algunas de las respuestas que a lo largo del siglo XIX -en el caso de Portugal, también en el siglo XX- se fueron dando al problema de la representación política colonial en diferentes momentos y contextos constitucionales. Los autores reflexionan tanto sobre las tensiones que se suscitaron como sobre las doctrinas que se fueron acuñando, incluida la propia negación del derecho de representación a las colonias. Analizan cómo se desarrolló la vida política y el modo en que se hicieron las elecciones, e identifican mediante biografías individuales y colectivas a los diputados ultramarinos, así como a los grupos e intereses que defendían. En definitiva, el libro proporciona un relato del ejercicio de la representación política y del derecho de ciudadanía en los distintos territorios coloniales de España y Portugal y muestra las similitudes y diferencias entre ambas experiencias históricas.

Artículos relacionados

  • AFRICA
    Adéntrate en la intrincada historia de África y descubre su verdadero lugar en la historia A lo largo de más de 200000 años, desde la aparición de los primeros humanos hasta el auge de las megaciudades, este libro explora con gran detalle la historia y las culturas del segundo continente más grande del mundo. Desde imperios y reinos poderosos e influyentes, como Malí y Benín,...
    En stock

    32,00 €

  • POSTGUERRA
    JUDT TONY
    Una obra definitiva y magistral de una etapa determinante de la historia de Europa. Nuevo prólogo de Timothy Garton Ash «Realmente soberbia. Una obra maestra.» Ian Kershaw En 1945 Europa se encontraba en sus momentos más bajos. Gran parte del continente estaba devastado por la guerra, los asesinatos en masa, los bombardeos y el caos. Amplias zonas de Europa del Este empezaban a...
    En stock

    39,90 €

  • AGUSTIN DE HIPONIA
    BROWN PETER
    La historia de un pensador indispensable para entender la Antigüedad tardía. Publicada por primera vez hace más de medio siglo, esta biografía se ha consolidado como el relato de referencia sobre la vida y las enseñanzas de San Agustín. Es, a su vez, uno de los trabajos más significativos del gran investigador de la Antigüedad tardía Peter Brown, cuya influencia ha marcado a va...
    En stock

    27,90 €

  • LOS CAMINOS DE LA SEDA EDICION ESPECIAL
    TOBALINA,EVA
    Esta es la historia del encuentro entre dos mundos: Oriente y Occidente conectados por una red de caminos conocida como la Ruta de la Seda, por la que circularon la ambición, las riquezas, el poder y, sobre todo, el conocimiento. Todo comenzó con un puñado de objetos. Valiosas posesiones que pasaban de mano en mano y recorrían miles de kilómetros a través de océanos, des...
    En stock

    39,90 €

  • PUEBLOS OLVIDADOS DE LA HUMANIDAD
    MATYSZAK, PHILIP
    * ¿Quiénes fueron los filisteos? ¿Por qué es necesario hablar con un samaritano? ¿Quién era el rey Midas y qué era el nudo gordiano? ¿Cuáles son las tribus perdidas de Israel? ¿Eran los vándalos realmente vándalos? ¿Vestían los godos de negro? Este libro da respuestas a estas preguntas y las acompaña de historias repletas de vida de pueblos anónimos y tribus migrantes que dier...
    En stock

    29,90 €

  • EL IV REICH
    CARDEÑOSA, BRUNO
    Antes de suicidarse, Hitler dijo que habría un IV Reich… ¿Ha llegado ese tiempo? ¿Es Donald Trump el líder de esa nueva Ilustración oscura?En abril de 2025, Trump puso en marcha el mayor ataque al comercio desde la Segunda Guerra Mundial. Aunque se ha echado atrás en algunas cosas, ya ha sembrado lo que será una gran crisis a todos los niveles. Vivimos en un tiempo distópico. E...
    En stock

    19,90 €