SUMARIO EDITORIAL ARQUEOLOGÍA BÍBLICA. Por Juan Luis Montero Fenollós DOSIER. Juan Bautista PRESENTACIÓN. Por Carmen Román Martínez Juan Bautista y sus orígenes: ¿realidad o ficción?. Por Carmen Román Martínez ¿Fue Juan Bautista un esenio de Qumrán?. Por Mariela Martínez Higueras Anunciar al que viene: bautismo y predicación de Juan Bautista. Por Iranzu Galdeano Lámpara que ardía y brillaba. La presencia de Juan Bautista en el cuarto evangelio. Por Ignacio Rojas Gálvez La didáctica de la Iglesia y el arte. El caso de Juan Bautista. Por Miguel Córdoba Salmerón ACTUALIDAD. Por Ianire Angulo y Joaquim Malé i Ribera LXII Jornadas de biblistas de la Asociación Bíblica de Cataluña SECCIÓN ABIERTA. Por Lucía Brage Martínez AMÉRICA. Por María José Schultz RESEÑAS. Por Pedro Barrado
La importancia de la figura del Bautista en la tradición cristiana es incuestionable. Solo de él y de Jesús la Iglesia rememora litúrgicamente sus respectivos nacimientos y no únicamente su muerte. Lo mismo ocurre si miramos al Nuevo Testamento. Los cuatro evangelios colocan a Juan al inicio del ministerio público de Jesús. Un lector atento fácilmente puede intuir que, si bien los textos insisten en que Jesús es el más importante de los dos, Juan tuvo que desempeñar un rol decisivo en su camino. Profundizar en el conocimiento de la figura de Juan -una cuestión nada fácil- puede ayudarnos a comprender mejor al propio Jesús. Este número de Reseña Bíblica quiere contribuir a responder a algunas preguntas y a suscitar otras nuevas.