LOS OTROS

LOS OTROS

CARRAL, IGNACIO

15,00 €
IVA incluido
Consultar
Editorial:
UÑA ROTA
Año de edición:
2021
Materia
Literatura y estudios literarios
ISBN:
978-84-18782-05-3
Páginas:
164
Encuadernación:
Rústica
Colección:
LIBROS DEL APUNTADOR

Publicamos, por primera vez en formato libro, uno de los resportajes de no ficción más célebres del periodismo español: "Los otros" de Ignacio Carral.«Mucho recordamos a Chaves Nogales y poco o nada a Ignacio Carral». Elena Cabrera.
«Un redactor va a contar a los lectores la historia de su vida durante un mes entre mengidos y ladrones». Así anunciaba el semanario Estampa el reportaje que publicó en ocho entregas -entre el 21 de enero y 11 de marzo de 1930- el reportaje de Ignacio Carral sobre la vida en el Madrid más desfavorecido y peligroso: «Los otros existen, viven, forman una de las capas ciudadanas. Los otros son los miserables, los desarrapados, los que merodean al margen de la ley: mendigos, carteristas, chorizos, vagos, gentes de extramuros, de suburbios, de arrabal.¿Cómo viven, qué dicen, qué sienten los otros?». Y en este sentido Ignacio Carral pronto se pregunta: Pero ¿quiénes son los otros? Y responde: «Es una cuestión de punto de vista».
Los textos que componen Los otros, ilustrados con los magníficos dibujos de uno de los mejores dibujantes de la época, Francisco Rivero Gil, que lo acompañó en esta aventura, anticipan lo que décadas después se conocerá como Nuevo Periodismo, que equivale a contar la realidad como si fuera una novela, el llamado periodismo gonzo. Reportajes vividos como los que publicaron Ignacio Carral, infiltrado entre las personas más marginales, desmienten que el Nuevo Periodismo lo inventaran Truman Capote o Tom Wolfe.
Carral es ágil, directo, contundente, rotundo, moderno. Con un estilo narrativo preciso y eficaz, nada que envidiar al de Chaves Nogales, cuenta los apuros que vivió con su compañero Francisco Rivero Gil para asegurarse la subsistencia en un medio peligroso, sin apenas dinero en el bolsillo, malcomiendo, durmiendo en asilos para mendigos o en la propia calle, bajo los arcos del Puente de Toledo, junto al Manzanares, e implorando el céntimo, mostrando con maestría el Madrid más oscuro y picaresco, tan alejado del casticismo tradicional. La vivencia le permitió dar veracidad al trabajo, pues en el papel volcó sus sensaciones, sus angustias, sus incertidumbres.
En un momento dado, Carral y Rivero se detienen ante un espejo, y el escritor apenas se reconoce: «¿Mi imagen? ¿Es esta mi imagen, al cabo de ocho días de esta vida, sin haber pasado aún los grandes rigores del frío y del hambre, que seguramente me esperan en los días sucesivos? [?]. Luego miro a Rivero [?]. También roto y sucio. Y, sin saber por qué, me ha invadido una angustia infinita que me oprime el corazón?».

Artículos relacionados

  • TOLSTÓI O DOSTOIEVSKI
    STEINER, GEORGE
    «Si se me permite la expresión, Steiner es una máquina de hacer pensar, un formidable mecanismo para estimular la opinión y el pensamiento de sus lectores».Manuel Hidalgo, El Cultural A través de una rigurosa investigación de los dos grandes escritores de la novela rusa, León Tolstói y Fiódor Dostoievski, George Steiner analiza, con preclara sabiduría crítica, dos tradiciones l...
    En stock

    26,00 €

  • PAPEL NEGRO
    COLE, TEJU
    Teju Cole ha demostrado sobradamente, a través de su obra literaria y fotográfica, que es capaz de desenvolverse con soltura en diversos lugares, tradiciones, disciplinas y géneros, y los ensayos reunidos en este volumen lo ilustran de un modo contundente. De Caravaggio a Black Panther, pasando por Edward Said, el escritor explora cuestiones como la negritud y sus numerosas man...
    En stock

    22,00 €

  • ELOGIO DE LA EBRIEDAD
    DOREY, ALICIA
    En este atractivo ensayo, Alicia Dorey nos invita a celebrar todas las formas de ebriedad como medio de autoconocimiento. Porque es innegable que existe en nosotros un misterioso magnetismo por los alcoholes, que brindan a los viajes la posibilidad de convertirse en aventura, que dan al cuerpo y al amor una divina aureola y al tiempo una dimensión más profunda. A partir de su e...
    En stock

    13,95 €

  • EL MAL DE LAS MUJERES
    SHOWALTER, ELAINE
    Durante el siglo XIX, las mujeres se convirtieron en uno de los principales objetos de estudio psiquiátrico y, como consecuencia, en símbolo cultural de la locura, reflejada en la creencia generalizada de que existía una supuesta «histeria femenina» vinculada no solo a la enfermedad mental, sino a todas aquellas mujeres que no se ajustaran al rol de feminidad o que, como acuñar...
    En stock

    23,95 €

  • MEDITACIONS
    MARC AURELI
    La gran obra de Marc Aureli que recull els principis de l'estoïcisme Marc Aureli va escriure aquesta obra per a si mateix, per entendre's i per donar sentit a la seva vida, sense ser conscient que es convertiria en una de les grans obres de la història de la filosofia. A través dels textos, descobrim els principis de l'estoïcisme per afrontar els temps adversos i viure d''acord...
    En stock

    20,90 €

  • ALGÚ ELS HA DE MATAR
    EVANGELISTA, PATRICIA
    Quan l’assassinat es converteix en estructura d’estat «No soc mala persona, però hi ha gent que se’ls ha de matar». Amb aquestes paraules d’un dels assassins confidents de Patricia Evangelista ja som davant del mirall. Aquesta investigació unànimement aclamada destapa el règim de terror embogit de Rodrigo Duterte a les Filipines, però, més enllà d’això, ens parla de l’eròtica ...
    En stock

    22,90 €

Otros libros del autor