Introducción
Estamos atrapados en un círculo vicioso. El aumento de las temperaturas globales está impulsando una mayor demanda de refrigeración, lo que provoca un mayor calentamiento global y crea la necesidad de una refrigeración aún mayor. Debemos romper este ciclo y transformar la forma en que nos enfriamos.
La colaboración de refrigeración limpia Kaer es una empresa de productos y servicios de aire acondicionado con sede en Singapur. Durante 70 años, Kaer ha proporcionado sistemas de aire acondicionado a bienes inmuebles comerciales e industriales en toda Asia. En 2013, la empresa hizo la transición de su negocio hacia la refrigeración como servicio (CaaS cooling as a service) con una oferta llamada Kaer Air, que permite a los propietarios de edificios comprar «refrigeración» en lugar de equipos.
La demanda de refrigeración interior está aumentando, impulsada por una clase media mundial en expansión y el aumento de la temperatura del aire. El resultado es que se estima que las instalaciones de unidades de aire acondicionado se triplicarán: de aproximadamente 2000 millones a casi 6000 millones en los próximos 30 años.
En ciudades como Bombay, el aire acondicionado consume el 40 % de su suministro de electricidad y en todo el mundo representa alrededor del 9 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.
Según la Agencia Internacional de la Energía, para 2050 el aire acondicionado representará el 13 % del consumo mundial de electricidad y emitirá la misma cantidad de dióxido de carbono que produce toda la India en la actualidad.
Hay muchos desafíos que deben superarse para evitar que esto suceda. Mejorar el rendimiento energético operativo de los edificios comerciales del mundo a través de modelos de producto como servicio como Kaer Air es uno de ellos.