NOVELAS CONTADAS

NOVELAS CONTADAS

SOBRE LITERATURA

CARLOS PUJOL

27,00 €
IVA incluido
Consultar
Editorial:
PRE-TEXTOS
Año de edición:
2021
Materia
Literatura y estudios literarios
ISBN:
978-84-18935-26-8
Páginas:
376
Encuadernación:
Rústica
Colección:
TEXTOS Y PRETEXTOS

Carlos Pujol (Barcelona, 1936-2012) fue un sabio hombre de letras que forjó en la sombra una sólida trayectoria literaria profundamente anclada en la tradición europea. Fue poeta, novelista, aforista y ensayista, y también profesor universitario, crítico, asesor literario y autor de modélicas traducciones al castellano de un centenar de obras de la literatura francesa y anglosajona, tanto de poesía –Rosard, Gautier, Baudelaire, Verlaine, Samain, entre otros, y John Donne, Marvell, Browning, Dickinson, Hopkins, Stevenson–, como de prosa –Voltaire, Balzac, Proust, Simenon y Shakespeare, Defoe, Henry James, Hemingway… Felizmente casado con la pintora Marta Lagarriga, tuvo cuatro hijos y diecisiete nietos.
Carlos Pujol escribe obedeciendo a una necesidad íntima, a contracorriente de modas y tendencias. Siendo fiel a su modo particular de ser y de entender la literatura, nos ha legado una obra personalísima, inclasificable y atemporal en más de un aspecto. Un lujo que muchos todavía desconocen.
Novelas contadas y otras reflexiones sobre literatura aporta documentos –la mayoría inéditos o ilocalizables– en los que este escritor traza de forma explícita un rico pensamiento literario. En «Novelas contadas» –el primer escrito de esta antología y el que le da nombre– Pujol traza su propia trayectoria narrativa, el proceso de génesis de cada una de sus ocho primeras novelas. Con su inconfundible aire a la vez melancólico e irónico, el autor nos abre las puertas de su taller de escritor y expone lúcidamente el proceso creativo, los referentes, las opciones estéticas y los recursos narrativos.
Acompañan a este singular documento, otros treinta y nueve textos en los que Pujol reflexiona sobre la propia obra narrativa, sobre el género novelístico, la poesía, la aforística y otros géneros narrativos (la novela policíaca, histórica, de viajes, de aventuras, las biografías y los relatos de conversos), sobre la traducción literaria, la tradición literaria, la relación entre literatura y cine, etcétera.
.
Teresa Vallès-Botey es profesora de Literatura Comparada en la Facultad de Humanidades de la Universitat Internacional de Catalunya. Dirige el grupo de investigación Carlos Pujol, Literatura y Humanismo (2017 SGR 383) y es responsable del Fondo Personal Carlos Pujol (www.carlospujol.es). Ha publicado Escribir a contracorriente. Fuentes para el estudio del pensamiento literario de Carlos Pujol (Comares, 2019), ha reeditado diversas obras de este autor y publicado artículos académicos en revistas como Ínsula, Revista de Occidente, Signa, Revista Chilena de Literatura, Hispanic Research Journal y Bulletin of Hispanic Studies.

Artículos relacionados

  • SÓFOCLES
    REINHARDT, KARL
    EL MÁS PERSPICAZ Y COMPLETO ENSAYO SOBRE LA OBRA DEL DRAMATURGO ÁTICOOlvidado durante mucho tiempo, el teatro de Sófocles se revalorizó a principios del siglo XX y recobró su condición de ser una de las cumbres de la literatura universal. En ese sentido, la obra que le dedicó Karl Reinhardt es fundamental para desplegar un análisis exhaustivo de cada una de las piezas conservad...
    En stock

    22,90 €

  • EL GRONXADOR
    ·LEX CASTRO
    En un jardí oblidat al bell mig d’un barri, la Carme, una dona gran, i en Gerard, un funcionari, s’enfronten a una lluita entre la memòria i el progrés. ...
    En stock

    13,50 €

  • NO VA QUEDAR RES
    ESCALAS BERNAT, MARIA
    Un soldat que torna a casa després de desertar. Nenes que juguen amb nines i pólvora. Alts comandaments indecisos. Veïns que fugen, espantats. I, de sobte, el silenci. El 8 de febrer de 1939, amb la guerra gairebé perduda, l’exèrcit republicà fa esclatar el polvorí emplaçat a l’església de Llers. En pocs segons, el poble desapareix del mapa. Literalment. A partir d’aquest momen...
    En stock

    20,95 €

  • LA CIUTAT ERRANT
    MARTÍNEZ, CESC
    Un viatge entre el país real i el literari a la recerca d’una metròpoli sempre present i sempre llunyana. Aquesta és la crònica de la cerca d’una ciutat propera i llunyana al mateix temps. Cada vegada que el narrador es pensa que està a punt d’arribar-hi, s’adona que l’haurà de continuar buscant, i per fer-se una idea dels seus límits ha de recórrer a tota mena de veus. On és, ...
    En stock

    16,90 €

  • CERVANTES ÍNTIMO
    LUCÍA MEGÍAS, JOSÉ MANUEL
    Nadie mejor que José Manuel Lucía Megías, cargado de desparpajo, ironía y mucho Cervantes a sus espaldas, para quitar a sus insignes estatuas y retratos el polvo y alguna que otra telaraña y llevarnos a conocer a ese tipo que, además de gran escritor, comía, bebía, reía y, sin lugar a duda, follaba. ALEJANDRO AMENÁBAR Vivimos un tiempo de titulares y eslóganes en los que la His...
    En stock

    21,90 €

  • JORGE LUIS BORGES
    ADUR, LUCAS
    ¿Cómo se escribe una vida? La pregunta por las posibilidades y límites de la biografía inquietó al propio Borges. Una vida, según reflexionaba el escritor, consta de una cantidad casi innumerable de hechos. Cualquier biografía, por extensa que sea, implic ...
    En stock

    28,95 €