BAPTIST, ANTONY JOHN / CORNILLE, CATHERINE / KATCHEKPELE, LÉONARD AMOSSOU
1. TEMA MONOGRÁFICO: NUEVAS FRONTERAS DE LA TEOLOGÍA COMPARADA CRISTIANA Catherine Cornille, Antony John Baptist, Albertus Bagus Laksana y Léonard Katchekpele: Editorial FUNDAMENTOS HISTÓRICOS Y TEOLÓGICOS DE LA TEOLOGÍA COMPARADA 1.1. Francis X. Clooney: Los varios orígenes de la teología comparada 1.2. Klaus von Stosch: Teología comparada y teología sistemática 1.3. Kristin Beise Kiblinger: El debate de la teología comparada sobre la teología de las religiones TEMAS DE ACTUALIDAD EN LA TEOLOGÍA COMPARADA 1.4. Reid B. Locklin: Teología comparada hindú-cristiana hoy 1.5. Thomas Cattoi: Nuevas direcciones en el diálogo budista-cristiano 1.6. Stephanie M. Wong: Teología comparada cristiano-confuciana hoy 1.7. Axel M. Oaks Takacs: Teología comparada islámico-cristiana hoy 1.8. Daniel Joslyn-Siemiatkoski: Ampliando fronteras en la teología comparada judío-cristiana 1.9. Barnabé Hounguevou: Teología comparada africano-cristiana: desafíos, oportunidades y perspectivas NUEVOS ENFOQUES EN LA TEOLOGÍA COMPARADA 1.10. Michelle Voss: Enfoques críticos y contextuales de la teología comparada 1.11. Gnana Patrick: Enfoque subalterno sobre la nueva teología comparada 1.12. Marianne Moyaert: La teología después del ritual: prácticas encarnadas y el futuro de la teología comparada 1.13. Tracy Sayuki Tiemeier: Enfoques no textuales en la teología comparada 2. FORO TEOLÓGICO 2.1. Robyn Horner: Profesor Anthony (Tony) J. Kelly, CSsr (1938-2024): In memoriam
El número de Concilium presenta los avances más recientes en la teología comparada, nacida del espíritu dialogante del Concilio Vaticano II. La teología comparada cristiana abre la reflexión teológica al encuentro profundo con otras tradiciones religiosas, reconociendo en ellas valores espirituales y la presencia del Espíritu. Este volumen recorre su desarrollo histórico, examina retos metodológicos clave y presenta nuevas áreas de diálogo con tradiciones como el islam, el hinduismo, el budismo, el judaísmo y religiones africanas, entre otras. Se abordan enfoques innovadores influenciados por la crítica poscolonial, que incluyen rituales, cultura material y espiritualidades marginadas. El número ofrece una mirada plural, actual y comprometida que enriquece el horizonte teológico y honra el legado del teólogo Anthony Kelly, pionero en abrir caminos de esperanza interreligiosa.