SOBRE LA DIGNIDAD HUMANA

SOBRE LA DIGNIDAD HUMANA

ATIENZA, MANUEL

12,99 €
IVA incluido
Consultar
Editorial:
TROTTA EDITORIAL, S.A.
Año de edición:
2022
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-1364-091-4
Encuadernación:
Otros
Colección:
ESTRUCTURAS Y PROCESOS. DERECHO

A pesar de que el concepto de dignidad humana sea probablemente el más básico del Derecho del Estado constitucional, los juristas no se han preocupado, hasta hace muy poco, por aclarar esa noción; en muy buena medida, eso se debe al predominio —en la teoría y en la práctica del Derecho—, también hasta fechas muy recientes, del paradigma iuspositivista, con su tesis de la separación conceptual (radical) entre el Derecho y la moral. «Sobre la dignidad humana» supone un intento de colmar esa laguna partiendo de una concepción postpositivista del Derecho que tiende a subrayar su carácter de práctica social, de actividad dirigida al logro de ciertos fines y valores, lo que lleva a entender las relaciones entre el Derecho y la moral en términos no solo de separación, sino también de continuidad.



En los seis primeros capítulos del libro, se aborda el concepto de dignidad humana desde una variedad de perspectivas —la bioética, los derechos de la personalidad, el Derecho constitucional o la fundamentación de los derechos humanos—, mientras que el último (que es también el más extenso) está dedicado a elaborar una concepción general y (razonablemente) sistemática de la dignidad humana, poniendo el acento en su dimensión jurídica. Para ello se proponen fundamentalmente dos ejes de análisis. El primero consiste en considerar la dignidad como un concepto puente, de manera que, por un lado, se trata de establecer las condiciones que deben darse para atribuir dignidad a una entidad (el problema de la personalidad o de la agencia moral), mientras que, por otro lado, se necesita mostrar también cuáles son las consecuencias normativas de la dignidad, qué derechos y qué deberes suponen un juicio de atribución de dignidad. Desde el segundo eje, lo que se subraya es la importancia de diferenciar varios planos de abstracción: la dignidad en su sentido más profundo y abstracto; la dignidad como uno de los principios morales y/o jurídicos, y la dignidad traducida o concretada en derechos fundamentales.

Artículos relacionados

  • EL SECUESTRO DE LA VIVIENDA
    PALOMERA, JAIME
    Vivir en nuestras ciudades es como jugar una partida amañada de Monopoly: unos pocos acumulan propiedades mientras la mayoría lucha por no quedarse fuera. ¿El resultado? Una sociedad cada vez más desigual, donde heredar o no puede definir tu destino. En este ensayo breve, ágil y respaldado por años de investigación, Jaime Palomera desmonta uno a uno los mitos que rodean al merc...
    En stock

    17,90 €

  • TE VEO, TE ESCUCHO, TE RECONOZCO
    ARSUAGA, TERESA
    En un mundo donde los conflictos interpersonales parecen inevitables, Te veo, te escucho, te reconozco nos ofrece una nueva perspectiva para aprender a gestionarlos con inteligencia, empatía y eficacia. Partiendo de su amplia experiencia como mediadora, Teresa Arsuaga nos guía a través de un análisis profundo y accesible sobre los modos en que afrontamos los desacuerdos y las ...
    En stock

    18,90 €

  • ARPÍAS
    MAGENNIS, CAROLINE
    La maternidad no define a una mujer, pero su libertad síCada generación tiene más mujeres sin hijos que la anterior, por razones que van desde querer una mayor libertad económica hasta el deseo de priorizar la carrera profesional, las amistades o el tiempo libre. Pero en una sociedad que sigue aferrada a los patrones convencionales, estas mujeres a menudo enfrentan críticas, pr...
    En stock

    18,95 €

  • RUSIA CONTRA EL MUNDO
    MARGINEDAS, MARC
    Un largo trabajo de investigación que desvela cómo Rusia se ha convertido en el gran desestabilizador de la geopolítica global. Tras la caída de la Unión Soviética en 1991, Rusia era un país empobrecido y caótico que parecía destinado a la irrelevancia en la escena internacional. Pero bajo el liderazgo de Vladímir Putin, el país ha recuperado una influencia que desafía el orden...
    En stock

    19,90 €

  • CRIMINAL-MENTE
    PAZ VELASCO DE LA FUENTE
    Una fascinante invitación al desconocido mundo de la criminología, la ciencia forense y la psicología criminal.En este apasionante libro, Paz Velasco -criminóloga, abogada y gran comunicadora- nos invita a adentrarnos en el mundo de la criminología, la ciencia forense y la psicología criminal. ¿Cuáles son los métodos que siguen los profesionales de la investigación criminal? ¿C...
    En stock

    18,90 €

  • LEGISLACIÓN BÁSICA DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO
    EDITORIAL TECNOS
    Esta obra constituye una sistematización, con abundantes notas y concordancias, además de referencias a las direcciones de Internet útiles para completar y poner al día sus datos, de los textos básicos de Derecho internacional privado vigentes en el ordenamiento español. La estructura de la obra pretende hacer intuitiva su utilización. Así, partiendo de la Constitución española...
    En stock

    40,90 €

Otros libros del autor

  • FILOSOFÍA DEL DERECHO Y TRANSFORMACIÓN SOCIAL
    ATIENZA, MANUEL
    Esta obra explora y desarrolla los temas iusfilosóficos que subyacen a una concepción argumentativa del Derecho (que el autor presentó hace unos años en su Curso de argumentación jurídica), esto es, cómo entender el Derecho, el conocimiento jurídico, la justicia o la propia filosofía del Derecho. La tesis principal es que el Derecho no consiste exclusivamente en un conjunto de ...
    Consultar

    16,00 €

  • SOBRE LA DIGNIDAD HUMANA
    ATIENZA, MANUEL
    A pesar de que el concepto de dignidad humana sea probablemente el más básico del Derecho del Estado constitucional, los juristas no se han preocupado, hasta hace muy poco, por aclarar esa noción; en muy buena medida, eso se debe al predominio ?en la teoría y en la práctica del Derecho?, también hasta fechas muy recientes, del paradigma iuspositivista, con su tesis de la separa...
    No disponible

    20,00 €