UN FUTURO PARA LA EDUCACIÓN

UN FUTURO PARA LA EDUCACIÓN

EL PACTO EDUCATIVO GLOBAL

CONGREGACIÓN PARA LA EDUCACIÓN CATÓLICA

25,00 €
IVA incluido
Consultar
Editorial:
PROMOCIÓN POPULAR CRISTIANA
Año de edición:
2022
ISBN:
978-84-288-3859-7
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
Colección:
EDUCAR

Prefacio, Cardenal Giuseppe VersaldiMensaje para el lanzamiento del Pacto Educativo, Papa FranciscoVideomensaje con ocasión del encuentro «Global Compact on Education. Together to look beyond», Papa FranciscoLa educación entre crisis y esperanza. Directrices para el Pacto Educativo Global, Mons. Angelo Vincenzo Zani            1. ¿Cómo nace la idea del Pacto Educativo y qué significado tiene?            2. Un contexto marcado por profundas fracturas que hay que sanar            3. Objetivos del Pacto Educativo            4. Los campos de aplicación de los contenidos del Pacto            6. Sugerencias metodológicas            7. Para (no) terminar... Primera parte.El Pacto Educativo Globaly las cinco áreas de investigación En busca de un nuevo modelo de paz y de ciudadanía a la luz del Pacto Educativo Global, Vincenzo Buonomo            1. El marco conceptual                        a) Un itinerario compuesto                        b) Los caminos de profundización                        c) Las líneas metodológicas            2. Una estrategia para «construir red»            3. Hablar de paz, educar para la paz                        a) La actividad internacional y la dimensión de la paz                        b) ¿Existe un derecho a la paz?                        c) Educar para la paz            4. Un nuevo espacio para la ciudadanía                        a) Una metodología de lectura                        b) Un cuadro en continua evolución            5. Expectativas de los resultados de la investigación: la función del diálogo La «aldea de la educación»: lugar para una formación intercultural e interreligiosa, Roberto Catalano1. Culturas y religiones: ¿evoluciones imprevistas?2. Identidad en crisis3. Emergencia antropológica y proceso educativo relacional4. La «aldea de la educación» y el diálogo            5. Perspectivas para una pedagogía dialógica            6. Conclusiones: otros modelos educativos y relaciones de comunión ¿Autonomía o solidaridad? ¿Qué se ha de enseñar sobre los derechos humanos?, Michael A. Casey El Pacto Educativo Global en la perspectiva de la ecología global,del desarrollo sostenible y de la tecnología ética, Jorge Humberto Peláez, sj            1. Contexto            2. El Pacto Educativo Global: un nuevo modelo cultural3. Ecología integral, desarrollo sostenible y tecnología ética: claves del Pacto Educativo Global4. Procesos educativos a partir de una perspectiva de ecología integral, desarrollo sostenible y tecnología ética            5. Palabras finales La fraternidad y la cooperación para un Pacto Educativo Global. Repensar el papel de la universidad, Domenico Simeone / Rita Locatelli            1. El peligro de una «catástrofe educativa»2. Fraternidad y cooperación: la educación al servicio del desarrollo de la persona y de la comunidad            3. Repensar el papel de la universidad            4. La cooperación interuniversitaria para repensar el desarrollo local y global  Segunda parteOrientaciones: actividades y eventos La valentía de soñar: «Si se sueña solo, es solo un sueño. Si se sueña en común, es la realidad que comienza», Ezio Lorenzo Bono            1. Introducción            2. La valentía de poner en el centro a la persona            3. La valentía de invertir las mejores energías en la educación            4. La valentía de formar personas disponibles al servicio de la comunidad            5. Conclusión Educar y transformar: retos actuales de los procesos democráticos. Aportaciones al Pacto Educativo Global, Maximiliano Llanes Educación, derechos humanos, paz, Massimiliano Padula1. Firma del convenio2. Congreso «Educación, derechos humanos, paz»3. Visita y discurso del papa Francisco4. Inauguración de la exposición del artista Othman Alkuzaiem titulada «Caligrafía para el diálogo: promover la cultura de la paz mediante la cultura y el arte» Scholas y el Pacto Educativo Global en tiempos de la pandemia del covid-19, José María del Corral / Enrique Palmeyro            1. Introducción            2. El camino Los estudiantes y el Pacto Educativo Global, Giuseppe Argiolas            1. El Instituto Universitario Sophia y sus peculiaridades            2. La preparación del evento            3. Los estudiantes y el Pacto: experiencias de vida y pensamiento                        a) Experiencias de vida y pensamiento previas al coronavirus                        b) Experiencias de vida y pensamiento durante y después de la pandemia            4. Conclusión Construir comunidad: la propuesta del aprendizaje-servicio, Maria Cinque / Irene Culcasi / Laura Dalfollo / Carina Rossa            1. Introducción2. Tener «la valentía de formar personas disponibles que se pongan al servicio de la comunidad»            3. Raíces y perspectivas            4. Construir comunidad: vínculos y alianzas            5. Responsabilidad social universitaria y tercera misión Foro «We are, We share, We care»: generaciones frente a frentepor el Pacto Educativo Global, Piera Ruffinato, fma / Mario Óscar Llanos, sdb            1. We are. La situación de la educación percibida en el foro            2. We share. Compartir las expectativas y los requerimientos                        a) Expectativas                        b) Requerimientos            3. We care. El compromiso            4. Conclusión Educar para la ciudadanía con el objetivo de una ecología integral.El manifiesto pedagógico de La Città dei Ragazzi, de roma, Andrea Zampetti / Flaminia Fava            1. Introducción. Ciudadanos de nuestra casa común            2. La Città dei Ragazzi            3. Una historia única            4. El territorio: una ciudad en la periferia            5. Construir juntos caminos de ciudadanía            6. Un pacto educativo para La Città dei Ragazzi            7. Reavivar el compromiso por y con las generaciones            8. Renovar la pasión por una educación más abierta e inclusiva            9. Ser capaces de escucha paciente, diálogo constructivo y comprensión mutua            10. Si quieres promover la paz...            11. Cultivar la paz y promover la ciudadanía con valentía            12. La valentía de innovar            13. La valentía de poner en el centro a la persona            14. La valentía de colaborar15. Un «nosotros» que construimos juntos: la comunidad educadora en La Città dei Ragazzi            16. Cuida la creación: la ecología integral de la encíclica Laudato si'            17. Nuestro principio inspirador: la ecología integral            18. La ecología medioambiental, económica y social            19. Ecología cultural            20. Ecología de la vida cotidiana            21. El principio del bien común            22. La justicia entre las generaciones            23. Para (no) concluir            Bibliografía Educación: un Pacto Educativo Global para un tiempo de crisis, Marcelo Suárez-Orozco            ¿Cuáles son hoy los desafíos más importantes de las escuelas? Educación y fraternidad: la aportación de las tradiciones religiosas, Giovanni Patriarca Conclusiones, Mons. Angelo Vincenzo Zani

En estas directrices del Pacto Educativo Global se presentan los temas centrales en sus diversas articulaciones. Las aportaciones ponen de manifiesto las cinco áreas de investigación en las que se ha profundizado: el diálogo interreligioso e intercultural, la dignidad y los derechos humanos, la cultura de la paz y de la ciudadanía, la fraternidad y la cooperación, como también las tecnologías y la ecología integral. En la segunda parte se presentan algunos eventos y actividades que ya han tenido lugar en diversas instituciones y que se están desarrollando ulteriormente a la luz del magisterio reciente.

Artículos relacionados

  • LA HERMANA
    VIOLA, LILIANA
    Retrato íntimo de una monja singular y una radiografía de la desprotección de los débiles. Martha Pelloni es una religiosa argentina que en los años noventa se hizo popular por su implacable búsqueda de la justicia en el crimen de María Soledad Morales, una estudiante de la provincia de Catamarca que fue violada y asesinada por jóvenes de la élite. Pelloni encabezó las célebres...
    En stock

    21,90 €

  • EL PODER DE LES PARAULES
    QUERALT ESTEVEZ, SHEILA
    El llenguatge és la teva eina més poderosa, aprèn a treure’n tot el potencial per assolir els teus objectius. Les paraules no només comuniquen: construeixen relacions, desactiven conflictes i configuren la nostra realitat quotidiana. En aquest llibre, la lingüista forense Sheila Queralt ens convida a explorar com el llenguatge pot ser una eina de poder personal i social. Amb u...
    En stock

    19,95 €

  • GRÀCIES
    RIERA, CARME
    Unes memòries literàries de 50 anys d’escripturaQuè deia l'informe de censura de Te deix, amor, la mar com a penyora? Què comporta viure constantment a prop de la literatura, com a escriptora i com a professora? A cavall de l’autobiografia, les memòries i la teoria literària, amb aquest llibre Carme Riera vol donar les gràcies als lectors i les lectores que l’han acompanyat dur...
    En stock

    18,90 €

  • SEÑALES DE NOSOTROS
    MERUANE, LINA
    Chile, años setenta. Una joven se educa en un colegio inglés que recalca el principio de que sin esfuerzo y sin dolor no hay recompensa. Se esmera por ser una alumna ejemplar, por demostrar que merece estar en esa institución privilegiada. Fuera, la Junta Militar de Pinochet tortura cuerpos, exilia personas, incinera cadáveres a la vez que intenta ocultar la violencia económica...
    En stock

    10,90 €

  • CONVIVIR CON LAS ALTAS CAPACIDADES
    LAGUNA, CAROLINA / HERCE PALOMARES, MARÍA PILAR / DE TORO, BELÉN
    Las altas capacidades son un tema rodeado de desconocimiento e ideas erróneas. Esta lectura ofrece una visión clara y actualizada sobre las altas capacidades, desmontando estereotipos y proporcionando herramientas prácticas para comprender y acompañar a niños y niñas con un potencial excepcional. Desde una perspectiva psicológica y neuropsicológica, el libro explora cómo funci...
    En stock

    19,80 €

  • LES LLENGÜES DE L'ANACONDA 2
    VALLS BOTET, DAVID
    Sabíeu que al nostre mateix territori, a Catalunya, hi ha topònims d’origen amazic? Sabíeu que hi ha cultures en les quals parlar davant de la sogra és tabú, i s’han hagut d’inventar una llengua especial per a quan la sogra és present? N’heu sentit a parlar, de llengües que, a més del mas culí i del femení, tenen molts altres gèneres, com ara un d’es-pecífic per a plantes come...
    En stock

    21,00 €

Otros libros del autor