YIHAD

YIHAD

LA REGULACIÓN DE LA GUERRA EN LA DOCTRINA ISLÁMICA CLÁSICA

GARCÍA SANJUÁN, ALEJANDRO

20,00 €
IVA incluido
Consultar
Editorial:
MARCIAL PONS
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-84-17945-81-7
Encuadernación:
Otros

PRESENTACIÓN, por Francisco García Fitz.-INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO 1. LAS BASES TEXTUALES.-El Corán, consideraciones generales.-Guerra y yihad en el Corán.-Una noción coránica ambigua, episódica y polisémica.-Vocabulario sobre combate y guerra.-¿Una doctrina coránica sobre la guerra?.-La práctica de Mahoma y la fijación de la tradición profética.-Hadiz, mag?z? y s?ra.-El esquema tradicional: prohibición, autorización y orden de combatir.-El tratamiento de los prisioneros.-Eliminación de enemigos y rivales.-Límites de la violencia.-Tradiciones de los califas ortodoxos.-La doctrina islámica clásica.-La elaboración del fiqh.-La literatura sobre doctrina bélica: géneros y características.-CAPÍTULO 2. ¿QUÉ ES EL YIHAD?-Las formas no bélicas del esfuerzo.-El esfuerzo «del corazón» y las corrientes sufíes.-Ordenar el bien y prohibir el mal.-El yihad en la jerarquía de las creencias islámicas.-La obligación de combatir.-Los méritos del yihad.-El yihad como doctrina de guerra.-¿La guerra santa de los musulmanes?-La vigencia de la obligación.-El «requerimiento» o convocatoria al islam.-La interrupción de hostilidades.-CAPÍTULO 3. ¿CUÁLES SON LOS LÍMITES DE LA PRÁCTICA DEL YIHAD?-El daño al enemigo: en el campo de batalla.-Combatientes y no combatientes.-Grupos protegidos.-El daño al enemigo: empleo de armas de destrucción indiscriminada.-El uso del fuego.-Catapultas, agua y «escudos humanos».-La destrucción de bienes.-El daño al enemigo: después del combate.-El trato a los prisioneros.-El estatuto de la ?imma y el pago de la ?izya.-El daño propio.-El deber de resistencia.-El combate ilimitado: el martirio.-CAPÍTULO 4. ¿POR QUÉ EL YIHAD HA SIDO UN CONCEPTO POLÉMICO Y TERGIVERSADO?-La acuñación de una visión yihadista del islam.-La tradición anti-islámica.-La identidad entre islam y terrorismo.-La falacia de la «excepcionalidad islámica».-La condena islámica del terrorismo y la literatura apologética.-APÉNDICE. ALEYAS CORÁNICAS SOBRE YIHAD Y COMBATE.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.-ÍNDICE TOPONÍMICO.-ÍNDICE DE ALEYAS CORÁNICAS.

La noción de yihad se ha popularizado en las sociedades occidentales durante los últimos años, en particular a raíz de los atentados de las Torres Gemelas en 2001. Sin embargo, al mismo tiempo, constituye uno de los conceptos islámicos peor conocidos para el gran público ¿Qué es realmente el yihad? ¿La guerra santa islámica? ¿Una doctrina que promueve la práctica del terrorismo? Este libro constituye la primera monografía académica especializada publicada en español sobre este controvertido concepto. Partiendo del estudio de los textos de la revelación (Corán y tradición profética) y de algunas de las obras principales de la doctrina islámica clásica, el autor analiza de forma detallada el conjunto de prescripciones y regulaciones que conforman el complejo entramado legal y normativo sobre la práctica bélica tal y como la definieron los ulemas entre los siglos IX al XIII, contribuyendo, de este modo, a perfilar de manera más definida los contornos de la idea de yihad.

Artículos relacionados

  • CATEDRAL DE ESCOMBROS (SERIE ENDEBATE)
    TORRIJOS, PEDRO
    Crímenes diferidos en el tiempo. Desastres que parecen accidentes. Una presa que funciona, pero mata. Un teatro que se hunde con los espectadores dentro. Una fábrica que colapsa sobre quienes cosen ropa para el primer mundo. Y un interrogante: ¿qué falló durante la DANA que arrasó Valencia? Pedro Torrijos entrelaza historias reales, explora la fragilidad del mundo contemporáneo...
    En stock

    12,90 €

  • UN CIELO EN LLAMAS
    BONNÍN, GEMA
    Una novela sobre el importante papel de las mujeres en la Segunda Guerra Mundial. Con una narración emotiva, apasionante e impecablemente documentada, Gema Bonnín nos demuestra que también las mujeres arriesgaron sus vidas para salvar a los demás. UNA FAMILIA SEPARADA POR LA GUERRA Londres, 1936. Las hermanas Munar dejan atrás la isla de Mallorca y la Guerra Civil para mudarse...
    En stock

    24,90 €

  • LEPANTO
    MARCELO GULLO OMODEO
    Un libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización.Marcelo Gullo vuelve con un libro valiente que reivindica la famosa y épica batalla naval de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización. El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Histori...
    En stock

    23,90 €

  • EL TEMPERAMENTO REVOLUCIONARIO
    DARNTON, ROBERT
    ¿Qué llevó a Francia a la Revolución? Un ensayo excepcional sobre el temperamento responsable de cambiar el curso de la Historia. «Este libro es, sencillamente, un festín que, gracias a su magnífica narración, es fácil de digerir». Gerard de Groot, The Times Cuando una multitud asaltó la Bastilla en julio de 1789, se cerró una etapa histórica y nació un mundo nuevo. La mayoría ...
    En stock

    39,90 €

  • CERVANTES
    ALVAR EZQUERRA, ALFREDO
    ? Nacido en Alcalá de Henares, en 1547, aquel que andando el tiempo fue nuestro escritor universal padeció y gozó como soldado curtido, cautivo mental y físico y accidentado comisario de la Corona, esposo, encarnación de la imaginación y de la permanente resurrección de sí mismo. El intento de escribir su vida ha hecho llenar con ríos de tinta, más con leyendas y literatura qu...
    En stock

    26,90 €

  • EN NOMBRE DE FRANCO
    ARCADI ESPADA
    La verdad tras la historia del Ángel de Budapest, el diplomático español que salvó la miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial. Últimos meses de 1944. Casi medio millón de judíos húngaros han sido deportados a los campos de exterminio. El Danubio es una fosa y Budapest, el último refugio. Mientras las embajadas de los países neutrales tratan de proteger a los que aún re...
    En stock

    20,90 €

Otros libros del autor

  • LA CONQUISTA ISLÁMICA DE LA PENÍNSULA IBÉRICA Y LA TERGIVERSACIÓN DEL PASADO 2ª
    GARCÍA SANJUAN, ALEJANDRO
    La conquista islámica de 711 constituye uno de los episodios más importantes y, a la vez, más controvertidos y tergiversados de la historia de España. El españolismo nacionalcatólico generó una visión denigratoria basada en una lectura catastrofista (la «pérdida de España»), mientras que, por el contrario, la tradición árabe ha promovido un paradigma mitificador basado en la id...
    Consultar

    12,00 €