EQUIPO EDITORIAL SM, / CABALLERO, MARÍA DEL MAR / CUESTA, SERGIO / GARCIA-ASENJO, DAVID / MÁRQUEZ, E
1 Los elementos de la expresión artística
1. La línea como elemento configurador de formas
2. La línea como elemento de expresión
3. Las formas y las relaciones entre figura y fondo
4. La textura
5. Denotación y connotación del color
6. Los elementos gráfico-plásticos en la Historia del Arte
Nuestro reto: Artistas y científicos como agentes del cambio
En resumen
Practicamos
Técnicas gráficas. El grabado
Técnicas gráfico-plásticas. Las texturas
Tablón de artistas. Artistas plásticos
2 La luz en la expresión artística
1. La luz y la percepción
2. La iluminación
3. La luz en exteriores
4. La luz en el arte tridimensional
Nuestro reto: Artistas de luz para el bienestar de todos
En resumen
Practicamos
Técnicas secas. El dibujo
Técnicas húmedas. La pintura
Técnicas de creación de volúmenes. La escultura
Tablón de artistas. Rastreadores de luz
3 La composición
1. Iniciar una composición visual
2. El equilibrio en la composición visual
3. La estructura interna de una composición visual
4. El ritmo visual
5. Las teorías de la percepción
Nuestro reto: Curadores de una exposición de mujeres artistas
En resumen
Practicamos
Técnicas gráficas. La estampación
Técnicas gráfico-plásticas. La composición
Tablón de artistas. Compositores visuales
4 La imagen fotográfica
1. Imagen y sonido
2. El cine y el vídeo
3. La televisión
4. Otros medios de expresión artística audiovisual
5. La preparación de un proyecto audiovisual
6. La grabación
7. La edición o montaje
Nuestro reto: Creadores de contenido para ayudar a otros jóvenes
En resumen
Practicamos
Técnicas de cine. Color y filtros de color
Técnicas de cine. Experiencias audiovisuales
Tablón de artistas. Creadores audiovisuales
5 El lenguaje audiovisual
1. Imagen y sonido
2. El cine y el vídeo
3. La televisión
4. Otros medios de expresión artística audiovisual
5. La preparación de un proyecto audiovisual
6. La grabación
7. La edición o montaje
Nuestro reto: Creadores de contenido para ayudar a otros jóvenes
En resumen
Practicamos
Técnicas de cine. Color y filtros de color
Técnicas de cine. Experiencias audiovisuales
Tablón de artistas. Creadores audiovisuales
6 El diseño industrial: los objetos
1. De la artesanía a la industria
2. Estudiar para diseñar un objeto industrial
3. La estética en el diseño: bocetos y maquetas
4. El proyecto técnico. La normalización
5. Planos y prototipos a escala
6. Los planos técnicos
Nuestro reto: Diseñadores industriales de buzones colectivos
En resumen
Practicamos
Técnicas del diseño. Material de dibujo técnico
Técnicas del diseño. Planos y prototipos
Técnicas digitales para el diseño de objetos.
Tablón de artistas. De la idea al producto
7 El diseño de moda
1. La moda en la historia
2. La moda y la figura humana
3. El diseño de tejidos
4. Los patrones y la fabricación
5. Modelos de creación textil artesanal
Nuestro reto: Rediseñadores de arte textil sostenible
En resumen
Practicamos
Técnicas para dibujar la figura humana
Técnicas de estampación, impresión y bordado
Tablón de artistas. Diseñadores históricos
8 El diseño de espacios: los interiores
1. El proceso de diseño arquitectónico
2. La distribución de los espacios
3. El diseño de interiores
4. Los elementos plásticos en el diseño
de interiores
5. La escenografía. Modelos
6. Escenografías de cine
Nuestro reto: Escenógrafos e iluminadorespara la integración social
En resumen
Practicamos
Técnicas del diseño ambiental
Técnicas de la fotografía de arquitectura
Técnicas escenográficas. El teatro de sombras
Tablón de artistas. Constructores de espacios
9 El diseño y la comunicación
1. Comunicar con el diseño
2. La tipografía
3. La señalética
4. El diseño gráfico y la publicidad
5. Los soportes del diseño publicitario
6. Marca e identidad
7. El diseño web
Nuestro reto: Cartelistas por un verano cultural
En resumen
Practicamos
Técnicas para diseñar tipografías
Técnicas de la comunicación visual
Técnicas para maquetar con diseño
Técnicas del diseño de embalajes
Tablón de artistas. Los grandes comunicadores
Objetivo:
Reconocer, comprender, interpretar y comunicar a través de la expresión plástica y artística. Experimentar, crear, interpretar y expresar técnicas, modelos y creaciones desde diferentes contextos y perspectivas.
Revuela lo consigue mediante:
- La innovación educativa. Búsqueda del aprendizaje de forma inductiva, reflexiva, cooperativa y competencial, siempre enmarcado en la creatividad.
- La transferencia mediante el análisis activo. Observación y análisis de manifestaciones visuales relacionadas con diferentes procesos, contextos, periodos y culturas que produzcan la reflexión y el debate.
- La transferencia mediante la creación y experimentación. Propuestas creativas tanto procedimentales como abiertas, que buscan la experiencia individual y colectiva, así como la intervención y la interrelación en el entorno natural y social, tanto cercano como multicultural.