Objetivos - Analizar el marco normativo aplicable en los planes de igualdad para la participación y negociación en el proceso de elaboración de estos, identificando las desigualdades existentes. - Detectar los diferentes tipos de desigualdades y discriminaciones en los distintos contextos sociales, y sensibilizar de las consecuencias de las mismas. - Distinguir el marco normativo que afecta a los planes de igualdad. - Clasificar el contenido y las fases del plan de igualdad. Contenidos Contexto y marco estructural de las desigualdades Introducción Definición del marco estructural de desigualdades y discriminaciones Contexto social Interpretación de la desigualdad estructural de mujeres y hombres Conceptualización y datos Conceptos básicos de desigualdades de género Tipologías de discriminaciones Marco conceptual de la perspectiva de género y la interseccionalidad Violencias machistas Tiempo de trabajo y cuidados Cuantificación de las consecuencias Personales Laborales Sociales Económicas Resumen Marco jurídico en la elaboración de los planes de igualdad Introducción Análisis del marco normativo laboral Derecho laboral, igualdad, negociación colectiva, RPT Conceptualización de los contenidos del plan de igualdad Discriminaciones Igualdad real de las mujeres trans y la garantía de los derechos de las personas LGTBI Violencias machistas Salud laboral con perspectiva de género Resumen. El plan de igualdad Introducción Distinción del marco conceptual de la igualdad en el ámbito organizativo Definiciones Estructura y aplicación práctica Análisis de la mesa negociadora Constitución Funcionamiento Funciones Competencias Descripción de las fases en la elaboración del plan de igualdad Iniciativa Diagnóstico Diseño y plan de acción Estructura y contenido mínimo Implantación Seguimiento y evaluación Registro del plan de igualdad Identificación de la comisión de seguimiento y evaluación: Constitución Funcionamiento Funciones y funcionamiento interno de la comisión Competencias Indicadores de evaluación Resumen