MOSS, PETER / DAHLBERG, GUNILA / PENCE, ALAN
El lenguaje sobre la primera infancia. La era de la «calidad» ? Perspectivas teóricas: modernidad y posmodernidad, poder y ética ? Construir la primera infancia: ¿qué creemos que es? ? Construir la institución para la primera infancia: ¿para qué creemos que sirve? ? Del discurso de la calidad al discurso de la creación de sentido ? El Proyecto Estocolmo: construir una pedagogía con la voz del niño, del pedagogo y de los padres ? La documentación pedagógica: una práctica para la reflexión y la democracia ? Direcciones minoritarias en el mundo mayoritario: riesgos y posibilidades. Múltiples mundos
Actualmente vivimos en la era de la calidad. El tema de la calidad ha trascendido también a las instituciones para la primera infancia y ha adquirido prioridad entre las personas y sectores interesados en el bienestar de las niñas y los niños pequeños. ¿Qué es la calidad? ¿Qué modelos necesitamos? Desde una perspectiva posmoderna, este libro analiza el concepto de calidad y propone una forma de comprender la primera infancia y sus instituciones en relación con los cambios en que vivimos: políticos, sociales, culturales, económicos y tecnológicos. El libro se centra también en la práctica pedagógica y expone algunos ejemplos. Los escenarios pedagógicos son las experiencias realizadas en Estocolmo y en Canadá, concretamente con los pueblos aborígenes. Sin embargo, por su importancia y su tradición pedagógica, la experiencia que destaca, y a la que se hace referencia a lo largo del libro, es la desarrollada en el municipio italiano de Reggio Emilia.