SISINIO DE CASTRO MANUAL DE PATOLOGIA GENERAL 9ª ED

SISINIO DE CASTRO MANUAL DE PATOLOGIA GENERAL 9ª ED

PEREZ ARELLANO

71,90 €
IVA inclós
Disponible en 1 setmana
Editorial:
ELSEVIER ESPAÑA
Any d'edició:
2024
ISBN:
978-84-1382-278-5
Pàgines:
804
Enquadernació:
Otros

PARTE 1. INTRODUCCIÓN. 1. Conceptos generales. PARTE 2. ETIOLOGÍA GENERAL. 2. Los agentes mecánicos como causa de enfermedad. 3. El calor y el frío como agentes etiológicos. 4. Las radiaciones y la electricidad como causa de enfermedad. 5. Las sustancias químicas como causa de enfermedad. 6. Los agentes vivios como causa de enfermedad (I). Agresión. Barreras biológicas y células de la inmunidad inespecífica. 7. Los agentes vivos como causa de enfermedad (II). Mecanismos de defensa y evasión. Patogenia general de las enfermedades infecciosas. 8. Factores endógenos de la enfermedad (I). Principios generales de genética. 9. Factores endógenos de la enfermedad (II). Exploración. 10. Factores endógenos de la enfermedad (III). Tipos de enfermedades genéticas. Constitución y enfermedad. PARTE 3. PATOGENIA GENERAL. 11. Lesiones y muerte celular. 12. Hipoxia y cianosis. 13. Inflamación y reparación. 14. Mecanismos inmunológicos de la enfermedad (I). Introducción. Órganos y células. Moléculas solubles. 15. Mecanismos inmunológicos de la enfermedad (II). Moléculas de membrana. Respuestas inmunes. Exploración. 16. Mecanismos inmunológicos de la enfermedad (III). Síndormes de inmunodefienciencia y reacciones y reacciones de hipersensibilidad. 17. Mecanismos inmunológicos de la enfermedad (IV). Tolerancia y autoinmunidad. 18. Patología general de las neoplasias (I). Etiología. Oncogénesis. 19. Patología general de las neoplasias (II). Defensa frente a la neoplasia. Células tumorales. Manifestaciones. 20. Envejecimiento. Aspectos fisiológicos y patológicos. PARTE 4. FISIOPATOLOGÍA GENERAL. SECCIÓN 4.1 Manifestaciones generales de enfermedad. 21. Síndrome febril y síndrome de respuesta sistémica a la agresión. 22. Otras manifestaciones generales de enfermedad. Astenia, anorexia, pérdida de peso, alteraciones de la sudación, prurito y halitosis. SECCIÓN 4.2 Fisiopatología del aparato respiratorio. 23. Recuerdo anatómico y fisiológico. Exploración funcional del aparato respiratorio. Fisiopatología de la ventilación. 24. Fisiopatología del control de la respiración. Disnea. 25. Insuficiencia respiratoria. 26. Semiología pulmonar básica y exploración del aparato respiratorio. 27. Síndromes pulmonares principales. 28. Fisiopatología de la circulación pulmonar. 29. Síndromes pleurales y mediatínicos. SECCIÓN 4.3 Fisiopatología del aparato circulatorio. 30. Recuerdo ana´tómico y fisiolótico del corazón. Exploración funcional. Manifestaciones de la patología cardíaca. 31. Exploración física y exámenes complementarios del corazón. 32. Fisiopatología de las valvulopatías. 33. Fisiopatología de los trastornos de la frecuencia y del ritmo cardíacos. 34. Fisiopatología del miocardio y del pericardio. Arterioclerosis. 35. Fisiopatología de la circulación coronaria. 36. Fisiopatología de la presión arterial. 37. Insuficiencia circulatoria (I). Formas agudas: shock y síncope. 38. Insuficiencia circulatoria (II). Insuficienca cardíaca congestiva. 39. Fisiopatología de la circulación de las extremidades. SECCIÓN 4.4 Fisiopatología del aparato digestivo. 40. Recuerdo anatómico del tubo digestivo. Fisiopatología general de la motilidad digestiva. 41. Estudio especial de los síntomas y síndromes de la alteración de la motilidad del tubo digestivo. 42. Fisiopatología de la secreción del tugo digestivo. 43. Fisiopatología de la digestión y absorción del tubo digestivo. 44. Fisiopatología de la defecación (estreñimiento, incontinencia y diarrea) y de los gases digestivos. 45. Fisiopatología de la circulación del tubo digestivo. Dolor de origen digestivo. 46. Recuerdo anatómico y fisiológico del hígado. Manifestaciones de la patología hepática. Exploración del hígado. 47. Ictericia y colestasis. 48. Síndorme de insuficiencia hepatocelular (I). 49. Síndrome de insuficiencia hepatocelular (II). 50. Síndorme de hipertensión portal. Fisiopatología del peritoneo. 51. Fisiopatología de la vía biliar extrahepática y del páncreas exocrino. SECCIÓN 4.5 Fisiopatología del riñón y las vías urinarias. 52. Recuerdo anatómico y fisiológico del ríñón. 53. Exploración del riñón. Estudio de la orina. 54. Manifestaciones de la patología renal. 55. Síndrome de la patología renal (I). Glomerulopatías, tubulopatías y nefropatía intersticial. 56. Síndrome de la patología renal (II). Lesión renal aguda y enfermedad renal crónica. 57. Fisiopatología de los vasos renales y las vías urinarias. SECCIÓN 4.6 Fisiopatología de la sangre y de los órganos hematopoyéticos. 58. Fisiopatología general de la hemopoyesis. Exploración de la serie roja. 59. Fisiopatología de la serie roja. Síndrome anémico y eritrocitosis. 60. Fisiopatología general de los leucocitos. Síndrome leucémico. 61. Fisiopatología de los linfocitos y de los órganos linfoides. 62. Fisiopatología general de la hemostasia (I). Principios generales y exploración. 63. Fisiopatología general de la hemostasia (II). Diátesis hemorrágica. Hipercoagulabilidad. SECCIÓN 4.7 Fisiopatología del sistema endocrino, del crecimiento y de la diferenciación del sexo. 64. Fisiopatología general del sistema endocrino. Fisiopatología del bloque hipotálamo-hipófisis. 65. Fisiopatología del tiroides. 66. Fisiopatología de la corteza suprarrenal. 67. Fisiopatología de las gónadas. 68. Fisiopatología de la diferenciación del sexo y del crecimiento. 69. Fisiopatología de la glándula paratiroides y del metabolismo del calcio, del fósforo y del magnesio. SECCIÓN 4.8 Fisiopatología del metabolismo, la nutrición y el equilibrio ácido-base. 70. Fisiopatología del metabolismo de los glúcidos. 71. Fisiopatología del metabolismo de los lípidos. 72. Fisiopatología del metabolismo de las proteínas y de los aminoácidos. Amiloidosis. 73. Fisiopatología del metabolismo de los nucleótidos y de las profirinas. 74. Fisiopatología del metabolismo de los oligoelementos. 75. Fisiopatología del balance hidrosalino y del manejo del potasio. 76. Fisiopatología del equilibrio ácido-base. 77. Fisiopatología general de la nutrición. SECCIÓN 4.9 Fisiopatología del sistema nervioso. 78. Fisiopatología y evaluación general del sistema nervioso central y sus sistemas protectores. 79. Fisiopatología de la motilidad voluntaria. 80. Fisiopatología de la sensibilidad y sistemas sensoriales. 81. Fisiopatología del tronco del encéfalo, la médula espinal y los pares craneales. 82. Fisiopatología del sistema nervioso periférico. Estudio del dolor. Cefalea. 83. Fisiopatología del sistema nervioso vegetativo y de la médula suprarrenal. 84. Fisiopatología de la coordinación motora del equilibrio y de la marcha. 85. Fisiopatología de los núcleos de la base del encéfalo. Movimientos anormales. 86. Fisiopatología de las funciones superiores de la corteza cerebral. Epilepsia. 87. Fisiopatología de la conciencia. 88. Fisiopatología de la circulación del sistema nervioso central y de la presión intracraneal. SECCIÓN 4.10 Fisiopatología del aparato locomotor. 89. Fisiopatología del músculo estriado esquelético. 90. Fisiopatología del tejido óseo. 91. Fisiopatología de las articulaciones.        

La novena edición de este manual aparece cuando se cumplen 50 años desde la primera y se ha convertido ya en un indiscutible texto de referencia para el estudio de la Patología general, indispensable tanto durante el estudio del grado como tras su finalización.   Ofrece contenidos plenamente actualizados, con la inclusión de un nuevo capítulo sobre manifestaciones generales de la enfermedad, y con una reestructuración en parte de los ya existente, para lograr una mayor coherencia conceptual, así como una revisión de las referencias bibliográficas, disponibles en versión electrónica   Los contenidos se estructuran en una introducción y tres partes dedicadas respectivamente a la etiología, la patogenia y la fisiopatología; esta última a su vez se subdivide en 10 secciones en que se abordan los diferentes sistemas y aparatos corporales.    Por primera vez, la versión impresa incluye la totalidad de las tablas y figuras de la obra, enteramente en color y se ofrece acceso a la versión electrónica completa del libro con contenidos complementarios sobre estructuras anatómicas e histológicas, y moléculas biológicas, incluyendo 71 figuras y 10 tablas; exámenes complementarios; glosario de términos básicos, con sus raíces etimológicas griegas; autoevaluación de opción múltiple y bibliografía actualizada. Se cumplen 50 años desde la primera edición de este texto que se ha convertido en una obra de referencia para el estudio de la Patología general. Por primera vez, la novena edición incluye la totalidad de las tablas y figuras de la obra, enteramente en color. Asimismo, ofrece contenidos actualizados con un nuevo capítulo sobre manifestaciones generales de la enfermedad, y se reestructuran en parte los ya existentes para una mayor coherencia conceptual. Además, otra de las novedades es que se ofrece acceso a la versión electrónica completa del libro con contenidos complementarios sobre estructuras anatómicas e histológicas, y moléculas biológicas, incluyendo 71 figuras y 10 tablas; exámenes complementarios, glosario de términos básicos, con sus raíces etimológicas griegas y autoevaluación. Los contenidos se estructuran en una introducción y tres partes dedicadas respectivamente a la etiología, la patogenia y la fisiopatología; esta última a su vez se subdivide en 10 secciones en que se abordan los diferentes sistemas y aparatos corporales.

Articles relacionats

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÉCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados? Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia? ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto? Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprenden...
    Disponibilitat inmediata

    18,95 €

  • CÓNCLAVE
    FRATTINI, ERIC
    ¿Será el elegido un papa que profundice en la reforma de la Iglesia iniciada por Francisco o estará entre los detractores de su aperturismo?«El papa ha muerto», anuncian todas las campanas de Roma el 21 de abril de 2025, lunes de Pascua. El fin del pontificado de Francisco marca el cierre de una etapa de transición y cambio para la Iglesia católica. Su legado como reformador so...
    Disponibilitat inmediata

    20,90 €

  • MAGIA ANTIGUA EN GRECIA Y ROMA
    MATYSZAK, PHILIP
    * La magia resuena en todas las historias del mundo antiguo: las brujas convierten a los desventurados viajeros en cerdos o preparan venenos para ayudar a los emperadores en sus planes; los dragones guardan tesoros; los héroes descienden al Inframundo y vuelven a emerger... * Este libro ofrece una nueva forma de entender el papel de la magia y analiza su historia en todas sus ...
    Disponibilitat inmediata

    22,90 €

  • DIARIO DEL DINERO
    BLÉFARI, ROSARIO
    Lo que a priori podría parecer solamente un registro de cuentas —el dinero que se gasta a diario en todo tipo de cosas y que se escapa volando—, en este libro de Rosario Bléfari se convierte en literatura. La icónica cantante argentina líder del grupo Suárez, actriz, poeta y escritora, traza sus ingresos y gastos en forma de narración, entrelazándolos con sucesos de su vida cot...
    Disponibilitat immediata

    22,00 €

  • PROHIBIDO ABURRIRSE
    VILA, LAURA
    Prohibido aburrirse es una recopilación de retos y actividades para que los peques de la casa disfruten solos o en familia. Con un humor gamberro y unos monstruitos adorables, la diversión está garantizada para todos. Además, las actividades estimulan valores como el respeto y  el orden sin que el niño los sienta como obligaciones. ...
    Disponibilitat immediata

    17,90 €

  • EL NUEVO ESPÍRITU DEL MUNDO
    HERNÁNDEZ JIMÉNEZ, ESTEBAN
    El mapa de una nueva épocaTrump ha sacudido los cimientos de la política, la economía y las relaciones internacionales. La onda expansiva de sus decisiones ha dinamitado el orden existente y conduce hacia un cambio de época en el que las incertidumbres se disparan. Es un tiempo de demasiadas inquietudes y pocas respuestas claras que demanda nuevas claves para interpretarlo. Est...
    Disponibilitat immediata

    21,95 €