VOCES ENCENDIDAS : MUJERES, ARTE Y TECNOLOGÍA

VOCES ENCENDIDAS : MUJERES, ARTE Y TECNOLOGÍA

 

4,99 €
IVA inclós
Disponible en 10 dies
Editorial:
CSIC. CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGA
Any d'edició:
2023
Matèria
Artes
ISBN:
978-84-00-11138-0
Pàgines:
324
Enquadernació:
Otros

Perfil académico de las autoras.- Introducción. Mujeres, arte y tecnología en el ámbito hispano.- PARTE I. REFLEXIONES CRÍTICAS EN TORNO A LA EXPERIMENTACIÓN ARTÍSTICA Y TECNOLÓGICA DESDE LA PERSPECTIVA FEMENINA.- Aportaciones feministas en la relación entre arte y tecnología.- Domesticidades expandidas y aumentadas.- Huellas, trazos y recorridos de la tecnodanza latinoamericana (el caso de Pola Weiss y Margarita Bali).- PARTE II. VOCES ENCENDIDAS: PRÁCTICAS ARTÍSTICAS EN PRIMERA PERSONA.- Canons 22.- El desafío de la tecnología en el proceso creativo.- Mujeres enredadas.- Corpo-realidad.- {{Poemas código}}. Poemas escritos en lenguaje de programación.- Diseño de juegos bastardo: teatro jugable y personajes femeninos.- El ensayo material: sobre la práctica de una escritura digital [femenina].- El proyecto Kublai moon: el agenciamiento humano-máquina y la identidad como lugar de enunciación.- Una genealogía ciber-poética: de Alm@ Pérez a Tina Escaja (y al revés).- Sumérgete en el winnipeg: el poema que cruzó el Atlántico.- Bibliografía.

Tres palabras, mujeres, arte y tecnología, raramente parecen haber ido de la mano en nuestro pasado reciente. Si a esta rara tríada le añadimos la dimensión cultural y abordamos el estudio de esta intersección desde nuestros referentes hispanos, observamos un espacio falto de documentación al que este libro contesta dando voz a una genealogía de creadoras que han desarrollado su trabajo en una reflexión constante sobre la tecnología.
Este volumen está dedicado a mujeres del ámbito hispano que han desarrollado su universo creativo en constante diálogo con los medios tecnológicos disponibles, haciendo gala de un talante pionero y crítico en relación con el papel de la tecnología en nuestras vidas y su potencial artístico, político y transformador. Su práctica artística cuestiona los roles e identidades determinados por el nuevo orden económico y social que ha traído consigo la era digital y pone de manifiesto las narrativas que subyacen en la evolución tecnológica. Nuestro interés principal ha consistido en ofrecer un espacio en el que sus voces encendidas, atravesadas por la electricidad, sean escuchadas, pues es en su quehacer artístico y en la reflexión que de él se deriva donde observamos la particular identidad que se gesta cuando se combinan los factores mujer, arte y tecnología. Esta intersección, lejos de ser un conjunto vacío, es una fuente de creatividad y conocimiento, un lugar de enunciación desde el que explorar el potencial que ofrece el uso de la tecnología para la creación, así como las condiciones y dificultades con las que se encuentran las mujeres artistas que abogan por esta exploración en el contexto actual.
Este libro reúne las contribuciones de dieciséis autoras provenientes de ámbitos muy diversos, como son la crítica literaria y artística, la arquitectura, la danza, la escultura, la plástica, el videoarte, la performance, la poesía con código, los videojuegos, el teatro jugable y la literatura electrónica. Pertenecientes a distintas generaciones, sus reflexiones y obras son testimonio de una inquietud que las ha hecho escoger territorios poco transitados, tomar caminos inesperados, a veces vírgenes, donde confluyen los aparatos, los cuerpos, las relaciones y donde, a menudo, se subsanan los diálogos imposibles y las genealogías inexistentes con búsquedas de referentes lejanos.
Con el propósito de reparar la carencia de referentes cercanos para generaciones de artistas futuras, esta colección de ensayos contribuye a trazar una genealogía de mujeres creadoras que han reflexionado sobre el impacto que ejerce la tecnología en el terreno de la producción artística y literaria e indaga sobre nuestras raíces y realidades, no solo desde el estudio historiográfico y el ensayo crítico, sino, especialmente, desde el relato de la práctica artística en primera persona.

Articles relacionats

  • AUBREY BEARDSLEY
    VILLENA, LUIS ANTONIO DE / BEARDSLEY, AUBREY
    Luis Antonio de Villena nos ofrece un fiel retrato del artista Aubrey Beardsley: refinado, decadente, exquisito, preciosista, amanerado, y, sobre todo, un gran apasionado por la muerte. Sus extraordinarias ilustraciones para las revistas The Yellow Book y The Savoy, Salomé de Oscar Wilde, Lisístrata de Aristófanes, Rape of the Lock de Alexander Pope, el ciclo artúrico de Roger ...
    Disponibilitat immediata

    18,50 €

  • WINTERREISE
    FONTCUBERTA, JOAN
    Winterreise és un cicle de lieder que evoca el viatge emocional d'una ànima turmentada per la melangia i la desesperació. En diàleg amb l'obra mestra de Schubert, Joan Fontcuberta trasmuda aquests sentiments en imatges que il·lustren una memòria fràgil com el glaç que es fon. Perdre els records és també endinsar-se en l'hivern fosc de l'esperit. Què som sense la llum de la memò...
    Disponibilitat immediata

    29,00 €

  • UN BUEN AÑO
    GÓMEZ, PAU
    Un repaso por las mejores películas de la historia, que nadie debería perderse.Ver películas es un ejercicio maravilloso. Todos, en mayor o menor medida, tenemos nuestro género favorito, nuestra época favorita y nuestros actores y directores favoritos. Sin embargo, muchas veces, la rutina nos impide disfrutar del cine como desearíamos. ¿Cuántas veces hemos dicho eso de «tengo q...
    Disponibilitat inmediata

    24,95 €

  • EL BUEN DISEÑO
    CERDÁ ALIMBAU, MARTA
    ¿En qué consiste el trabajo del diseñador en la época del advenimiento de la IA y del acceso generalizado a herramientas cada vez más sofisticadas para tratar textos e imágenes? Una de nuestras creadoras más internacionales reflexiona, con ejemplos de una gran plasticidad e ideas siempre iluminadoras, sobre las claves de su disciplina. Sobrevivir al diseño está escrito con espí...
    Disponibilitat inmediata

    12,90 €

  • EL OJO ESPEJO
    G.TORRES, DAVID
    ¿Qué es un comisario de arte? Una aproximación lúdica y divulgativa a partir de la vida y la obra de algunos de los artistas más destacados del siglo XX. Si como decía Joseph Beuys todo el mundo es artista, ¿también todo el mundo es curator? ¿Qué es un curator, un comisario de exposiciones? ¿El comisario es un autor? ¿Y qué tipo de autor es?David G. Torres, profesor y comisario...
    Disponibilitat inmediata

    22,90 €

  • FLORES, VINO Y ROCK & ROLL
    AZULMOSTAZA
    El primer libro de Azulmostaza (Angi Cabal), fundadora de Mr. Wonderful, es una invitación a celebrar los pequeños placeres de la vida y transformar cada momento cotidiano en una experiencia creativa.Flores, vino y rock & roll no es solo el nombre de mi invernadero ni un libro; es una invitación a reconectar con lo esencial y disfrutar de la vida con calma y creatividad. A lo l...
    Disponibilitat immediata

    35,00 €