LAS PAREJAS DE HECHO

LAS PAREJAS DE HECHO

NUEVAS TENDENCIAS

AYLLÓN GARCÍA, JESÚS DANIEL

38,00 €
IVA incluido
Consultar
Editorial:
REUS
Año de edición:
2021
Materia
Derecho
ISBN:
978-84-290-2543-9
Páginas:
372
Encuadernación:
Rústica

PRÓLOGO INTRODUCCIÓN   Capítulo I. Familia: conceptos y modelos de familia 1. Familia y derecho 2. Concepto de familia en el derecho internacional 1.1. Concepto internacional de familia 1.2. Concepto de familia para el tribunal europeo de derechos humanos 1.3. Concepto de familia en el derecho positivo internacional 2. Concepto constitucional de familia 2.1. El concepto de familia desde la perspectiva del tribunal constitucional 2.2. Inclusión o exclusión de las parejas de hecho en el artículo 39 de la Constitución española 2.2.1. Exclusión de las parejas de hecho del artículo 39 de la Constitución 2.2.2. Inclusión de las parejas de hecho en el artículo 39 de la Constitución 4. Concepto de familia en la doctrina española 5. Clasificación de los tipos de familia 5.1. Familias unipersonales 5.2. Familias sin núcleo conyugal 5.3. Familias monoparentares 5.4. Familias compuestas por una pareja sin hijos 5.5. Familias compuestas por una pareja con hijos dependientes 5.6. Familias recompuestas o reconstituidas 5.7. Familias extensas 5.8. Familias múltiples 5.9. Familias homoparentales 5.10. Relaciones convivenciales de ayuda mutua 5.11. Matrimonio y parejas de hecho   Capítulo II. Antecedentes históricos y concepto de pareja de hecho en España 1. Antecedentes históricos de las parejas de hecho 2. Cuestiones terminológicas en torno al concepto de pareja de hecho 3. Concepto de pareja de hecho en Derecho español 3.1. Concepto doctrinal 3.2. Concepto jurisprudencial 3.3. Concepto en el derecho positivo 3.3.1. Ámbito estatal A) Materia civil B) Materia penal C) Otras disposiciones 3.3.2. Ámbito autonómico 4. Rasgos comunes configuradores del concepto de pareja de hecho en España 4.1. Convivencia more uxorio 4.2. Publicidad y notoriedad 4.3. Estabilidad de la relación 4.4. Cumplimiento voluntario de los deberes matrimoniales 4.5. Exclusividad 4.6. La affectio 4.7. Ausencia eventual de formalidad 4.8. Heterosexualidad – homosexualidad 4.9. La edad 4.10. No concurrencia de prohibiciones legales 4.11. Propuesta de concepto de pareja de hecho   Capítulo III. Regulación legal de las parejas de hecho 1. Referencias en la normativa estatal 1.1. Normativa civil 1.1.1. Arrendamientos urbanos 1.2. Normativa laboral: la pensión de viudedad 1.3. Normativa penal 1.4. Otra normativa en la materia 2. Regulación autonómica 2.1. Análisis comparativo 2.1.1. Concepto de pareja de hecho 2.1.2. Ámbito de aplicación de las leyes 2.1.3. Constitución de la pareja de hecho 2.1.4. Prohibiciones para constituirse como pareja de hecho 2.1.5. Régimen aplicable constante la convivencia 2.1.6. Efectos en el ámbito de la administración autonómica 2.1.7. Causas y efectos de la extinción 3. Las parejas de hecho extra legem y el régimen supletorio de las parejas de hecho formalizadas 3.1. Liquidación del patrimonio generado constante la convivencia 3.2. Compensación económica en caso de ruptura de la pareja de hecho 3.3. Custodia y régimen de visitas de los hijos comunes tras la ruptura de la pareja de hecho   Capítulo IV. Análisis sobre la constitucionalidad de las leyes de parejas de hecho 1. Sentencia del Tribunal Constitucional (pleno) núm. 81/2013, de 11 de abril 2. Sentencia del Tribunal Constitucional (pleno) núm. 93/2013, de 23 de abril 3. Sentencia del Tribunal Constitucional (pleno) núm. 110/2016, de 9 de junio 4. Situación de la normativa autonómica de parejas de hecho tras los pronunciamientos del Tribunal Constitucional 4.1. Las leyes madrileña, navarra y valenciana de parejas de hecho 4.2. El resto de la normativa autonómica de parejas de hecho 4.3. Modos de enjuiciar la inconstitucionalidad de las leyes de parejas de hecho autonómicas 4.3.1. Autocuestión de inconstitucionalidad 4.3.2. El recurso de inconstitucionalidad 4.3.3. La cuestión de inconstitucionalidad 4.3.4. Derecho a tutela judicial efectiva sin indefensión 4.4. Propuesta de nuevos mecanismos por parte de nuestro Tribunal Constitucional   Capítulo V. Aspectos patrimoniales de la disolución de la relación de las parejas de hecho Parte I: Uso y atribución de la vivienda familiar tras la ruptura de la relación 1. La vivienda familiar 1.1. Concepto 1.2. Pluralidad de viviendas familiares y segundas residencias 1.3. Protección jurídica de la vivienda familiar en el derecho común 1.4. La base jurídica del derecho de uso 2. Atribución del uso de la vivienda familiar en las parejas de hecho 2.1. Uso y atribución de la vivienda con pacto entre las partes 2.2. Uso y atribución de la vivienda en ausencia de pacto entre las partes 2.2.1. Cuando existe descendencia 2.2.2. Cuando no existe descendencia común A) Criterio del Tribunal Supremo B) Criterio de las Audiencias Provinciales 2.3. Duración de la atribución y uso de la vivienda familiar 2.4. Extinción o modificación del uso y atribución de la vivienda familiar. Especial referencia a la sentencia del Tribunal Supremo de 20 de noviembre de 2018 3. Especialidades de algunas legislaciones autonómicas 3.1. Cataluña 3.2. Aragón 3.3. País Vasco 3.4. Valencia Parte II: derechos sucesorios de las parejas de hecho 1. Derecho sucesorio de las parejas de hecho en España 1.1. El derecho sucesorio de las parejas de hecho en el derecho común 1.1.1. Sucesión testamentaria 1.1.2. Sucesión ab intestato 1.2. El derecho sucesorio de las parejas de hecho en el Derecho Civil foral o especial 1.2.1. Sucesión testamentaria en el Derecho Civil foral o especial 1.2.2. Sucesión ab intestato en el Derecho Civil Foral o especial 2. Breve referencia al derecho sucesorio de las parejas de hecho en la Unión Europea 3. Necesidad de una reforma del derecho sucesorio   APÉNDICE SOBRE LA CONSIDERACIÓN DE LAS PAREJAS DE HECHO EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL 1. El problema de la calificación de las parejas de hecho en el contexto internacional 2. Las parejas de hecho en el continente americano 2.1. Norteamérica 2.2. Estados Unidos de América 2.2.1. Referencia al sistema político de los EE. UU. 2.2.2. Domestic partnership 2.2.3. Common law marriage 2.2.4. Civil unions 2.3. Sudamérica 3. Las parejas de hecho en el continente europeo 3.1. Países que regulan las uniones de hecho 3.2. Países que no regulan las uniones de hecho 3.3. Un intento de armonización de la institución de las uniones registradas en la Unión Europea 4. Otra normativa en el ámbito internacional 4.1. África 4.2. Asia 4.3. Oceanía CONCLUSIONES REFLEXIÓN EN TORNO A LA NECESIDAD DE UNA REFORMA LEGISLATIVA BIBLIOGRAFÍA

La presente obra aborda el estudio de las parejas de hecho en el Ordenamiento Jurídico español a través de la doctrina más relevante en la materia y la casuística jurisprudencial. El Derecho Civil es su enfoque principal, aunque debido a su perfil multidisciplinar se abordan cuestiones de Derecho Constitucional, Internacional Privado, Administrativo y de Seguridad Social. . Analiza los aspectos que suscitan un mayor reto para el campo del Derecho (atribución del uso de la vivienda familiar, derechos sucesorios y la sospechosa constitucionalidad de su normativa). La obra se complementa con un apéndice de normativa internacional y con una reflexión sobre la necesidad de una reforma del Derecho de Familia y, por ende, del Código Civil para adaptarlo a nuestro sistema social, jurídico, económico y político. . El autor es Doctor en Derecho por la Universidad de Cantabria, donde cursó postgrados de Derecho de Familia y de Menores, y de Mediación y resolución de conflictos, y donde fue docente del Grado en Derecho y Postgrado, obteniendo el Diploma de Innovación Docente. También ha sido profesor en un curso de Derecho Civil en la Universidad de Bayreuth (Alemania). A lo largo de su trayectoria académica ha participado en Congresos nacionales e internacionales, ha colaborado en numerosas obras colectivas sobre Derecho de familia, patrimonial y nuevas tecnologías, y ha publicado algunos artículos doctrinales entre los que cabe destacar: «Discriminación normativa de las parejas de hecho»; «Mediación obligatoria desde una perspectiva jurídica»; «La Justicia Restaurativa en España y en otros ordenamientos jurídicos»; «Privacidad, smartphones y aplicaciones móviles: cuestiones controvertidas en torno al tratamiento de datos personales».

Artículos relacionados

  • 503 SUPERMANZANAS
    RUEDA, SALVADOR / MARTÍNEZ, GABI
    Uno de los grandes sabios del urbanismo habla con Gabi Martínez sobre el futuro de las ciudades desde una óptica ecologista. Salvador Rueda es el creador de un nuevo tipo de urbanismo, el urbanismo ecosistémico, y de una nueva célula urbana: la supermanzana, la base de un nuevo modelo de movilidad y espacio público que prioriza tanto la circulación de peatones y bicicletas como...
    En stock

    19,90 €

  • EL SECUESTRO DE LA VIVIENDA
    PALOMERA, JAIME
    Vivir en nuestras ciudades es como jugar una partida amañada de Monopoly: unos pocos acumulan propiedades mientras la mayoría lucha por no quedarse fuera. ¿El resultado? Una sociedad cada vez más desigual, donde heredar o no puede definir tu destino. En este ensayo breve, ágil y respaldado por años de investigación, Jaime Palomera desmonta uno a uno los mitos que rodean al merc...
    En stock

    17,90 €

  • TE VEO, TE ESCUCHO, TE RECONOZCO
    ARSUAGA, TERESA
    En un mundo donde los conflictos interpersonales parecen inevitables, Te veo, te escucho, te reconozco nos ofrece una nueva perspectiva para aprender a gestionarlos con inteligencia, empatía y eficacia. Partiendo de su amplia experiencia como mediadora, Teresa Arsuaga nos guía a través de un análisis profundo y accesible sobre los modos en que afrontamos los desacuerdos y las ...
    En stock

    18,90 €

  • ARPÍAS
    MAGENNIS, CAROLINE
    La maternidad no define a una mujer, pero su libertad síCada generación tiene más mujeres sin hijos que la anterior, por razones que van desde querer una mayor libertad económica hasta el deseo de priorizar la carrera profesional, las amistades o el tiempo libre. Pero en una sociedad que sigue aferrada a los patrones convencionales, estas mujeres a menudo enfrentan críticas, pr...
    En stock

    18,95 €

  • RUSIA CONTRA EL MUNDO
    MARGINEDAS, MARC
    Un largo trabajo de investigación que desvela cómo Rusia se ha convertido en el gran desestabilizador de la geopolítica global. Tras la caída de la Unión Soviética en 1991, Rusia era un país empobrecido y caótico que parecía destinado a la irrelevancia en la escena internacional. Pero bajo el liderazgo de Vladímir Putin, el país ha recuperado una influencia que desafía el orden...
    En stock

    19,90 €

  • EL DERECHO A LA VIVIENDA
    CAAMAÑO, ALEJANDRO
    A lo largo de las últimas décadas, hemos sido testigos de cómo la vivienda ha dejado de ser un derecho social para convertirse en un bien de consumo sometido a las dinámicas del mercado y a la especulación. En esta obra, Alejandro Caamaño resalta la necesidad de llevar a cabo políticas habitacionales inclusivas y sostenibles que aseguren el acceso a la vivienda con un enfoque i...
    En stock

    12,50 €

Otros libros del autor

  • LAS PAREJAS DE HECHO
    AYLLÓN GARCÍA, JESÚS DANIEL
    Estudio de las parejas de hecho en el ordenamiento jurídico español a través de la doctrina más relevante en la materia y la casuística jurisprudencial, desde la atribución del uso de la vivienda familiar hasta los derechos sucesorios y la constitucionalidad de su normativa. La obra se complementa con un apéndice de normativa internacional y con una reflexión sobre la necesidad...
    Consultar

    31,00 €