MERITO, VIRTUD Y CIUDADANIA. JOSE CANGA ARGÜELLES (1771-1842)

MERITO, VIRTUD Y CIUDADANIA. JOSE CANGA ARGÜELLES (1771-1842)

JOSÉ CANGA ARGÜELLES (1771-1842)

GARCIA MONERRIS, ENCARNA

30,00 €
IVA incluido
Consultar
Editorial:
CENTRO DE ESTUDIOS CONSTITUCIONALES
Año de edición:
2021
Materia
Historia
ISBN:
978-84-259-1880-3
Páginas:
506
Encuadernación:
Rústica

Mérito, Virtud y Ciudadanía reconstruye la trayectoria personal, profesional e intelectual del que fuera uno de los primeros ministros de la Hacienda española en la época contemporánea y, a su vez, creador y divulgador de los principios teóricos liberales sobre los que se asentaría esta rama de la Administración: José Canga Argüelles (1771-1842). La obra es también, desde la perspectiva biográfica, la historia del proceso de crisis de la monarquía absoluta y de los orígenes del nuevo Estado liberal. Como servidor inicialmente de la monarquía de Carlos IV, Canga Argüelles ejemplificó como pocos las posibilidades reformistas del absolutismo tardío así como el potencial de la nueva ciencia de la Economía Política al servicio de la construcción de un nuevo pacto entre el pueblo y el rey, aspecto este último que intentó llevar a la práctica, con consecuencias imprevisibles, durante su época al frente de la Contaduría y del Real Patrimonio en Valencia. La ruptura de 1808 le permitió la aplicación de esos principios al diseño de un nuevo Estado y de una nueva Hacienda desde una irrenunciable “constitución política de la monarquía”. Su protagonismo durante los primeros periodos liberales fue innegable, pero también sufrió en su propia persona y en su familia los efectos de la represión de los golpes contrarrevolucionarios, lo que le hizo virar de manera más o menos progresiva hacia un liberalismo moderado de netos perfiles administrativistas. Gran intelectual, gran polemista y, sobre todo, persona siempre preocupada por resaltar sus largos méritos al servicio de la monarquía y el Estado, José Canga Argüelles fue mucho más que el autor del famoso Diccionario de Hacienda.

Artículos relacionados

  • CARLOS II
    RIBOT GARCÍA, LUIS
    Carlos II ha sido objeto de un dilatado desprecio, que se ha correspondido con el olvido y el desconocimiento de su reinado. Si el monarca quedaba oculto tras el despiadado sobrenombre de El Hechizado, la época en que ocupó el trono ha permanecido largo tiempo cubierta por una utilización abusiva y totalizante de la idea de decadencia, que alejaba el interés de los historiadore...
    En stock

    36,00 €

  • BREVE HISTORIA DE ESPAÑA
    PÉREZ GARZÓN, JUAN SISINIO
    Por primera vez, una historia de las gentes que han habitado este país. No de reyes viciosos ni de héroes violentos, sino de mujeres y hombres que han vivido en evolución constante, que se han organizado con distintos recursos y medios, entre angustias y esperanzas, con ideas contrapuestas, con unas relaciones de poder siempre conflictivas y un continuo afán de mejorar su situa...
    En stock

    22,50 €

  • LAS RUTAS DEL CONOCIMIEN
    CARDINI, FRANCO
    Franco Cardini nos descubre una Edad Media apasionante, una época viva y llena de intercambio y creatividad que sigue definiendo y dando forma a nuestro mundoLas rutas del conocimiento nos invita a un fascinante viaje a través de la Europa medieval, un mundo vibrante y profundamente conectado donde las ideas, las culturas y los saberes se entrelazaban en un tejido común que sen...
    En stock

    22,95 €

  • LA GUERRA DEGENERADA
    RODRIGO SÁNCHEZ, JAVIER
    Javier Rodrigo, uno de los nombres más importantes de la historiografía contempo-ránea en España, desmenuza las realidades ocultas en la guerra entre la resistencia antifranquista y la contrainsurgencia desde el final de la Guerra Civil hasta mediados de los años 50. Gracias a una investigación ejemplar en las fuentes históricas, Rodrigo recupera la voz de los hombres y las muj...
    En stock

    24,00 €

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMÉNEZ, FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    En stock

    26,50 €

  • EDITH STEIN
    CHIKIAR BAUER, IRENE
    Vida, obra (y muerte) de una mujer extraordinaria. Un retrato del siglo XX que interpela los debates sobre identidad del XXI. Edith Stein recorrió un sinuoso camino de búsqueda que la llevó del judaísmo al agnosticismo, a la filosofía, al catolicismo y que concluyó en el infierno de los campos de concentración nazis. Nacida en Polonia en 1891, fue la primera mujer en doctorarse...
    En stock

    29,90 €