LOS ALMIRANTES DE CASTILLA EN EL SIGLO XVII : COLECCIONISMO, DIPLOMACIA Y OCIO N

LOS ALMIRANTES DE CASTILLA EN EL SIGLO XVII : COLECCIONISMO, DIPLOMACIA Y OCIO N

AGÜERO CARNERERO, CRISTINA

42,00 €
IVA inclós
Disponible en 10 dies
Editorial:
CSIC. CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGA
Any d'edició:
2023
Matèria
Història
ISBN:
978-84-00-11179-3
Pàgines:
829
Enquadernació:
Rústica

Índice de figuras.- Siglas y acrónimos de archivos y bibliotecas presentes en la obra.- Introducción.- Parte I. Del solar a la corte. La almirantesa Vittoria Colonna Orsini.- Parte II. Diplomacia y políticas artísticas. El IX almirante de Castilla, virrey y embajador en Italia.- Parte III. Coleccionismo y ocio nobiliario. El X almirante de Castilla, aficionado a la pintura.- Parte IV. Las postrimerías de la colección. El XI almirante de Castilla y el ocaso de los Enríquez de Cabrera.- Apéndice documental.- Bibliografía.

La colección atesorada por Juan Alfonso, Juan Gaspar y Juan Tomás Enríquez de Cabrera, los tres últimos almirantes de Castilla, se contaba entre las más sobresalientes de cuantas podían admirarse en el Madrid del siglo XVII, hasta el punto de ser parangonada por el embajador imperial con la célebre galería del archiduque Leopoldo Guillermo. Un extraordinario patrimonio artístico cuya dispersión comenzó en fecha temprana, como consecuencia de la huida del XI y último almirante a Lisboa en 1702. Este libro presenta el primer estudio integral de la colección reunida por los almirantes de Castilla, algunas de cuyas piezas se conservan actualmente en museos como el Prado, el Kunsthistorisches de Viena o la National Gallery de Londres. En él se abordan los estrechos lazos que los almirantes mantuvieron con Italia, examinando tanto las políticas artísticas desarrolladas por el IX almirante durante su etapa al frente de los virreinatos de Sicilia y Nápoles y de la embajada de obediencia en Roma, como las estrategias desarrolladas por su hijo el X almirante para adquirir pinturas en Venecia. El estudio de la colección no podría considerarse completo sin atender a los espacios que la albergaron, en cuya génesis desempeñó un papel esencial la madre del IX almirante, Vittoria Colonna Orsini. A ella se debe la creación de la Huerta de Recoletos, que el X almirante convirtió en su particular Parnaso, donde se refugiaba de las veleidades de la corte para entregarse a sus pasiones de ávido coleccionista y poeta diletante, acompañado por un nutrido cenáculo de pintores y literatos.

Articles relacionats

  • PASIÓN TRÁGICA
    GOLDHILL, SIMON
    CÓMO LOS CLÁSICOS GRIEGOS Y ROMANOS HAN INFLUIDO EN TODA NUESTRA CULTURAVivimos una constante recuperación y reivindicación de la Antigüedad clásica en múltiples ámbitos. No solo es algo patente en las diferentes formas de arte, sino que abarca muchos otros campos de nuestra cultura y nuestro carácter, como la filosofía, la política, el amor, la educación, la religión o la form...
    Disponibilitat immediata

    24,90 €

  • ARTE DE HABITAR LAS FRONTERAS, EL
    ESCANDELL GARCÍA, NATXO
    Pocos elementos imaginarios tienen mayor incidencia sobre la realidad que las fronteras. En base a ellas ordenamos el mundo, lo categorizamos y reglamentamos, en un orden desigual, caprichoso y sobre todo cambiante, aunque a veces pueda parecer lo contrario. En "El arte de habitar la frontera", el historiador Natxo Escandell traza un recorrido histórico de hálito social sobre ...
    Disponibilitat inmediata

    18,00 €

  • NACIONALISMO
    STORM, ERIC
    Una investigación definitiva sobre el nacionalismo que disecciona los patrones y las dinámicas que lo han convertido en un fenómeno mundial en auge. El historiador Eric Storm arroja luz sobre los movimientos nacionalistas contemporáneos explorando su evolución global, desde el auge en el siglo XVIII hasta el resurgimiento de las ideas nacionalistas en la actualidad. El nacimien...
    Disponibilitat inmediata

    24,90 €

  • CARLOS II
    RIBOT GARCÍA, LUIS
    Carlos II ha sido objeto de un dilatado desprecio, que se ha correspondido con el olvido y el desconocimiento de su reinado. Si el monarca quedaba oculto tras el despiadado sobrenombre de El Hechizado, la época en que ocupó el trono ha permanecido largo tiempo cubierta por una utilización abusiva y totalizante de la idea de decadencia, que alejaba el interés de los historiadore...
    Disponibilitat immediata

    36,00 €

  • BREVE HISTORIA DE ESPAÑA
    PÉREZ GARZÓN, JUAN SISINIO
    Por primera vez, una historia de las gentes que han habitado este país. No de reyes viciosos ni de héroes violentos, sino de mujeres y hombres que han vivido en evolución constante, que se han organizado con distintos recursos y medios, entre angustias y esperanzas, con ideas contrapuestas, con unas relaciones de poder siempre conflictivas y un continuo afán de mejorar su situa...
    Disponibilitat immediata

    22,50 €

  • LAS RUTAS DEL CONOCIMIEN
    CARDINI, FRANCO
    Franco Cardini nos descubre una Edad Media apasionante, una época viva y llena de intercambio y creatividad que sigue definiendo y dando forma a nuestro mundoLas rutas del conocimiento nos invita a un fascinante viaje a través de la Europa medieval, un mundo vibrante y profundamente conectado donde las ideas, las culturas y los saberes se entrelazaban en un tejido común que sen...
    Disponibilitat inmediata

    22,95 €

Altres llibres de l'autor

  • LOS ALMIRANTES DE CASTILLA EN EL SIGLO XVII : COLECCIONISMO, DIPLOMACIA Y OCIO N
    AGÜERO CARNERERO, CRISTINA
    La colección atesorada por Juan Alfonso, Juan Gaspar y Juan Tomás Enríquez de Cabrera, los tres últimos almirantes de Castilla, se contaba entre las más sobresalientes de cuantas podían admirarse en el Madrid del siglo XVII, hasta el punto de ser parangonada por el embajador imperial con la célebre galería del archiduque Leopoldo Guillermo. Un extraordinario patrimonio artístic...
    Disponible en 10 dies

    8,31 €